La empresa Oleícola Jaén ha celebrado esta mañana el inicio de su 41º campaña con su ya tradicional desayuno mediterráneo a pie del olivar, en la finca “Llanos de Ochoa”, cerca del valle del Guadalquivir a unos kilómetros de las primeras estribaciones de Sierra Mágina, en el término municipal de Baeza, donde los invitados han podido degustar el AOVE Frantoio Molisabor “Recién Hecho” obtenido en el primer día de cosecha y disfrutado a la vez de la minuciosa recolección de estos grandes frutos.
El desayuno molinero ha tenido como principal protagonista el primer AOVE MOLISABOR Frantoio de la cosecha 2022/23, extraído del fruto recogido en el primer día de campaña. Esta es una variedad de aceituna originaria de la Toscana Italiana, que da como resultado un AOVE muy aromático, con frutado de manzana, papilla de frutas, almendra, hierbas del campo, con un ligero amargo y un picante de guindilla en boca.
Con este desayuno, Grupo Oleícola Jaén, estrena su nuevo cuerpo de almazara, que comenzó a funcionar ayer para elaborar el Aceite de Oliva Virgen Extra que hoy han probado los asistentes, dando por finalizada así, la Fase 1 de su proyecto de reconversión. Se trata de una almazara a la vanguardia de la tecnología, permitirá mejorar la calidad, la trazabilidad, la rentabilidad, la sostenibilidad, el cuidado al medio ambiente y lo más importante; beneficios para el agricultor. Gracias a ello, la empresa podrá continuar con la internacionalización e innovación de productos de máxima calidad y convertirse en una referencia mundial para el sector.
El equipamiento del que se ha dotado a la almazara, incorpora la última tecnología en automatización y digitalización, lo que permite monitorizar qué es lo que está ocurriendo en el proceso en un instante determinado además de predecir qué ocurrirá en el futuro inmediato. El ecosistema de sensores inteligentes implantados, ofrecen información relacionada con la clasificación del fruto instantáneo, así como la cantidad de aceite producido y los parámetros que definen su calidad. Todo con el objetivo de poder actuar sobre las variables del proceso de extracción de forma conveniente y anticipada.
Además del equipo humano de Grupo Oleícola Jaén, prensa, familiares y amigos, ha asistido al desayuno, Soledad Aranda Martínez, Delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, Pedro Bruno Cobo, Diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático y Lola Marín, Alcaldesa de Baeza.
Pedro Bruno, Diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, celebraba el inicio de está nueva campaña que se verá reflejada en la fiesta del primer aceite que se realizará en la capital jienense.
Soledad Aranda Martínez, Delegada de Agricultura, Ganadería y Pesca en Jaén, señalaba las 200.000 toneladas de aceite las que se esperan en esta campaña, «la segunda peor campaña en los últimos registros» afirmaba Aranda.
Lola Marín, alcaldesa de Baeza, destacaba la labor económica de Oleícola Jaén que se verá reflejada en la remodelación de su almazara.
Luis Carlos Valero, Secretario General de ASAJA-Jaén felicitaba la labor que se está haciendo desde el sector olivarero, en especial al grupo Oleícola Jaén, pese al año anverso por la climatología y falta de cosecha.
Jesús Cózar, Vicesecretario General de Agricultura de UPA Jaén, señalaba que la situación que estamos atravesando se debe al cambio climático, teniendo en cuenta las olas de calor vividas en mayo de este año y en el que apostaba por un nuevo plan hidrológico.
Juan Luis Ávila, Secretario General de COAG Jaén, incidía en el plan hidráulico donde el Guadalquivir, actualmente, está cortado cuando más falta hace en el olivar y en el que se está tendiendo a beneficiar otros cultivos.
Un año más, también han tenido la compañía de representantes de las asociaciones agrarias; Luis Carlos Valero (ASAJA-Jaén), Juan Luis Ávila (COAG-Jaén), y Jesús Cózar (UPA-Jaén) y Diego Contreras en representación de la IGP Aceites de Jaén.
La empresa Oleícola Jaén S.A., se ha convertido en un referente importante en la provincia, siendo su actividad principal la molturación de aceituna para la obtención del Aceite de Oliva Virgen y envasado de Aceite de Oliva Virgen Extra (premium) con su marca Oleícola Jaén AOVE y Molisabor, de la cuales, ya disponen de 6 excelentes variedades de AOVEs monovarietales.

