El Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de Baeza, con la colaboración del grupo de voluntarios de Corresponsales Juveniles, la Concejalía de Medio Ambiente y Educación, el Centro Especial de Empleo y los Centros Educativos de la ciudad, volvió a celebrar esta mañana la Fiesta Recicla que este año alcanza su vigésimo tercera edición y que se viene desarrollando en torno al 5 de junio con motivo del Día del Medio Ambiente. En esta ocasión ha reunido unos 125 escolares de los cursos de 6º de primaria de CEIP San Juan de la Cruz, CEIP Machado y CCE Filipenses que han participado en todas las actividades y talleres preparados, en el Parque «Leocadio Marín» de la ciudad.
Jorge López, concejal de Juventud, mostraba su satisfacción por “retomar esta actividad que busca concienciar a las niñas y niños de Baeza del cuidado del medio ambiente a través del reciclaje, reutilización y ser respetuosos con las especies animales con las que convivimos en nuestro día a día”.
En este sentido, el Ayuntamiento de Baeza y un grupo de personas amantes de los animales han llevado a cabo la liberación de un búho chico y siete vencejos con la colaboración del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) y del Área de Educación Ambiental de la Delegación de Desarrollo Sostenible.
Por su parte, Isabel Quesada, técnica del área de Educación Ambiental de la Delegación de Desarrollo Sostenible, ha explicado que las aves que se han liberado hoy han sido rescatadas por personas anónimas y llevados al C.R.E.A. para su recuperación. Así mismo, Quesada ha explicado a los niños y niñas en qué consiste el trabajo del Centro de Recuperación de Especies Amenazadas y algunos consejos que debemos tener en cuenta para cuidar del Medio Ambiente y de la salud de estos animales.
Para finalizar, José Teba, ha detallado que la actividad de liberación de aves supone un complemento más a la Fiesta Recicla, uniendo el reciclaje al medio ambiente a través del cuidado de los animales que están en nuestro entorno.