En la tarde de hoy la duodécima edición de Futuroliva ha recibido por primera vez en su historia la visita de un ministro del gobierno de España. Como no podía ser de otra manera se ha tratado del Ministro de Agricultura, Luis Planas, invitado por la Unión de Pequeños Agricultores de Andalucía a una de las jornadas técnicas de esta feria en torno al mundo del olivar para abordar la Ley de la Cadena y Precios Justos.
Durante la vista el ministro ha estado acompañado del Consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, la alcaldesa de Baeza, Lola Marín, y el Secretario General de UPA Andalucía, Cristobal Cano.
En este sentido, el Secretario General de UPA Andalucía ha puesto en valor el trabajo realizado para llevar a cabo la Ley de la Cadena y Precios Justos. Una norma que, según Cano, está adelantada a su tiempo y cuenta con el apoyo de grupos políticos de diferentes ideologías. «Es una norma adelantada a su tiempo que va a poner a los agricultores y ganaderos en el centro de esa cadena para que los precios se construyan de abajo arriba».
Y entre los tremas que ha abordado el Ministro de Agricultura, Luis Planas, se ha detenido con especial ahínco en el desarrollo de la próxima PAC que actualmente se está discutiendo en el seno de la Comisión Europea. «Cuando se efectúen las siembras del otoño ya se dispondrá de una referencia de la nueva PAC», afirmaba el ministro.
Para finalizar, Planas analizaba las ayudas específicas al olivar tradicional incorporadas por primera vez en esta PAC y que, según afirmaba el Ministro de Agricultura, pese a que queda mucho por hacer se está trabajando en la línea correcta.