La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha dado cuenta en rueda de prensa de la liquidación del Presupuesto Municipal de 2021. Unas cuentas que la primera edil baezana calificaba de históricas, «un dato que acompaña una extraordinaria gestión por parte no solo del equipo de gobierno, con mi teniente de alcaldesa el concejal de hacienda, Rodrigo Checa, a la cabeza y el esfuerzo de todos y cada uno de los concejales y concejalas del área sino también el esfuerzo y el trabajo del cuerpo técnico del ayuntamiento de Baeza».
El ayuntamiento de Baeza, explicaba Marín torres, cuenta con un remanente de tesorería que supera el millón doscientos mil euros y que «gracias al cambio de legislación vamos a poder utilizar para beneficiar a todos los sectores de la ciudad». Estos fondos irán destinados a obras, a servicios sociales o al plan de asfaltado para este ejercicio, según puntualizaba la primera edil baezana.
Así mismo, este remanente de tesorería positiva es inferior al dinero que hoy por hoy el ayuntamiento tiene disponible en el banco. Algo que, según explicaba, se suma a la inmediatez del consistorio a la hora de pagar a sus proveedores al igual que se cumple eficientemente con los bancos.
En este sentido, Lola Marín explicaba que mientras el máximo legal de un ayuntamiento se encuentra en el 110% de endeudamiento el consistorio baezano tiene actualmente un endeudamiento de entre el 35 y el 40% lo que demuestra, en sus palabras, «la solvencia económica de la ciudad, la manifiesta gestión económica de calidad y nuestro posicionamiento como una de las administraciones más fuertes de la provincia de Jaén, más solventes y que sobre todo ejecuta de una manera más ágil su presupuesto avalan el trabajo tanto del equipo de gobierno como del cuerpo técnico del ayuntamiento».
«Después de este informe del interventor del ayuntamiento de Baeza, con estos datos tan positivos, no puedo sino abrir un horizonte muy prometedor para este año 2022», sentenciaba la alcaldesa de Baeza.