Celebrada en Baeza la primera edición de «Masaceite», la Fiesta del Ochío

La primera edición de ‘Masaceite’, la Fiesta del Ochío, se ha desarrollado del 18 al 21 de noviembre en la ciudad de Baeza. Un evento que ha estado cargado de actividades comenzando el jueves 18 con diferentes talleres donde se elaboró este producto típico.

La concejala de Turismo y Promoción baezana, Ana Rodríguez, ha remarcado que la primera edición de ‘Masaceite’, la Fiesta del Ochío, ha sido todo un éxito. «Desde el área de Turismo se plantea así un homenaje al ochío y a la masa de aceite, con el principal objetivo de poner en valor este producto tan típico de nuestra comarca y, en especial, de Baeza. El ochío es patrimonio de nuestra cultura y se elabora con el tesoro más valioso de nuestra tierra, el aceite de oliva virgen extra, por lo que la edil del ramo afirmaba que “estas son razones suficientes para darle el lugar que se merece esta delicia en forma de bollo».

Siguiendo con las actividades, el viernes 19, se llevo a cabo una lectura-café en la Cafetería Méndez de la avenida de Sevilla, del primer capítulo del libro ‘Nido Real de Gavilanes’ de Salvador González Ayala en el que se habla por primera vez del ochío y en él se hace referencia a «ese bollo pequeño de pimentón en el 1931 y que se consume en la ciudad de Baeza».

Los bares y restaurantes de la ciudad de Baeza han participado también en la Fiesta del Ochío ofreciendo, del 19 al 21 de noviembre, ochíos rellenos con diferentes especialidades como tapa típica de cortesía que se suele degustar en los establecimientos de hostelería de la ciudad.

Y durante el fin de semana el sábado, 20 de noviembre, en el antiguo cuartel de picaderos de sementales se llevaron a cabo talleres de horneado de pan y animación infantil como pintacaras o cuentacuentos. Además se han creado dos personajes para la ocasión, Ochío y Ochía, encargados de amenizar ‘Masaceite’ el sábado y domingo.

Como colofón a la primera edición de «Masaceite» los soportales del Paseo de la Constitución acogieron la exposición del ochío más grande del mundo, un total de 60 metros, del que han salido 3000 raciones y que pesaba unos 130 kilos aproximadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Covid19 en municipios de La Loma a 22 de noviembre: 25 casos activos en Úbeda, 5 en Baeza, 4 en Sabiote, 2 en Torreperogil, 1 en Canena y 1 en Ibros

Lun Nov 22 , 2021
Diapositiva5 14