«Aceite de oliva virgen extra. Salud, marketing y maridaje» es el título de uno de los cursos que se celebran en la sede Antonio Machado de Baeza durante su segunda semana.
Se trata de un acercamiento al aceite de oliva virgen extra (AOVE) desde tres perspectivas diferentes y, a la vez, complementarias: la salud como referente de la dieta mediterránea y la significación que supone su composición química; la comercialización y el marketing digital como herramientas de ventas en la actualidad, que se abordarán con empresa punteras en el sector; y finalmente el análisis sensorial, que se realizará mediante catas, y con ayuda de un chef se aprenderá a maridar con estos maravilloso zumos de aceituna.
El curso llega a Baeza bajo la dirección de Marino Uceda (Ingeniero Agrónomo, por la Universidad Politécnica de Madrid. Doctor del Departamento de Ingeniería química de la Universidad de Jaén. Asesor Internacional en Olivicultura y Elaiotecnia) y Mª Paz Aguilera (Licenciada en Ciencias (Biología) por la Universidad de Granada. Doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Jaén. Centro IFAPA “Venta del Llano”).
Objetivos
• Divulgar la cultura del aceite y su importación en el maridaje.
• Analizar sensorialmente los aceites.
• Exponer emprendimientos de éxito, dentro del mundo del AOVE, como referencia para todos los implicados en la cadena de valor.
• Actualizar el conocimiento del binomio AOVE – salud y su relación con la Covid 19.
• Poner en práctica nuevas técnicas de comercialización y marketing digital.
Alumnado
En el curso participan tanto a personas relacionadas profesionalmente con el sector oleícola en cualquiera de sus puestos de trabajo, dentro de la cadena de valor de esta industria, desde Presidentes de cooperativas o gerentes, hasta operarios de almazara, así como a cualquier consumidor que desee introducirse en el mundo del AOVE.