Ciudadanos aplaude la apuesta del Gobierno andaluz por “reforzar los numerosos atractivos turísticos de Baeza” a través del oleoturismo

La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Galiano, ha valorado la ayuda que ha entregado la Consejería naranja de Turismo a un establecimiento de servicios turísticos de AOVE, que ha abierto en la localidad, en plena pandemia.

La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Baeza, María Dolores Galiano, ha valorado la “apuesta” del Gobierno andaluz, a través de la Consejería naranja de Turismo, por “seguir potenciando Baeza como destino, no solo a través de los grandes atractivos de nuestra ciudad Patrimonio de la Humanidad, como son nuestros monumentos y cultura, sino a través de otros segmentos, como es el del aceite de oliva y sus derivados”.

Galiano ha defendido así el peso del oleoturismo “para diversificar la oferta turística en nuestro municipio, lo que permite reforzar Baeza como destino y poner en valor el principal producto de la provincia jienense, como es el aceite de oliva y sus derivados”. La portavoz municipal de Cs se ha pronunciado así después de que la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, que gobierna Ciudadanos, haya entregado una ayuda al establecimiento de servicios turísticos AOVE Boutique de la localidad, para su puesta en marcha.

El proyecto ha contado con una subvención de 10.500 euros dentro de las partidas del programa de la Consejería naranja de Turismo, EMPRETUR, dirigido a la creación de nuevas empresas y el fomento de servicios turísticos. “En Ciudadanos tenemos claro que el oleoturismo crea riqueza y aporta un doble atractivo al potencial visitante, con un turismo más de vivencias y experiencias que añade un valor diferenciador a la importante oferta con la que cuenta Baeza”, ha continuado Galiano.

Para la portavoz de la formación liberal, el establecimiento que ha contado con la ayuda de la Consejería naranja de Turismo “es un escaparate de los mejores aoves y productos derivados del aceite de oliva. Su oferta es amplia, muy cuidada y es un ejemplo del maravilloso mundo del aceite de oliva que cada vez despierta más curiosidades y no sólo por sus cualidades saludables”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La Consejería de Cultura protegió como BIC en el primer semestre de 2021 un total de 43 bienes del patrimonio andaluz

Vie Ago 20 , 2021
Actualiza el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz con la incorporación de 35 colecciones museísticas y estables de los museos. La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, a través de […]
museo ubeda