Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la estatua de Gaspar Becerra ubicada en la esquina del Pasaje del Cardenal Benavides con la Calle San Francisco de Baeza. De esta manera, la ciudad rinde homenaje al que fuera pintor y escultor, con influencias del italiano Miguel Ángel. En el acto han estado presentes la alcaldesa de Baeza, Lola Marin, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, el director de la Escuela de Arte, Miguel Agudo, el director de secretariado de la Sede Antonio Machado de la UNIA, Juan Jiménez Millán y el autor de la obra recién inaugurada, Antonio Pérez Almahano.
La alcaldesa de Baeza, Lola Marín, ha explicado que esta estatua viene a sumarse al resto de las que hay en la ciudad, que reconocen a aquellas personas que han pasado por la ciudad y han tenido un papel destacado. En este caso, pintor y escultor renacentista, ve su estatua inaugurada con motivo del 5º Centenario de su nacimiento, previsto para el año pasado y aplazado por la llegada de la pandemia del covid19.
Por su parte, Juan Jiménez Millán, director de secretariado de la sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía, ha adelantado que el programa de actividades para los cursos de verano de la UNIA recoge un curso sobre la figura del pintor y escultor.
Miguel Agudo, como director del centro educativo de la Escuela de Arte que lleva el mismo nombre del escultor, «Gaspar Becerra», ha expresado su satisfacción por la llegada de este día para poner en valor el trabajo realizado dentro de las actividades que se prepararon durante 2020 para conmemorar el 5º aniversario del nacimiento del artista. Antonio Perez Almahano, es el autor de la escultura y ha explicado los detalles del proceso que se ha seguido hasta tenerla realizada.
El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha puesto el acto de inauguración de esta estatua como un ejemplo de la ciudad en Baeza al poner en valor las oportunidades de destacar la presencia que ha tenido de personalidades a lo largo de su historia y que también se aprovechan para la puesta en marcha de recursos turísticos.