El Partido Popular de Úbeda, en un acto de recuerdo y homenaje, conmemoró ayer, 10 de julio de 2025, la memoria de Miguel Ángel Blanco en la Lonja del Hospital Santiago. El evento, que reunió a miembros del partido y la sociedad civil, tuvo como objetivo honrar a todas las víctimas del terrorismo y reivindicar la figura del concejal secuestrado y asesinado por ETA en 1997.
El acto se llevó a cabo el mismo día en que se cumplen 28 años del secuestro de Miguel Ángel Blanco por parte de la banda terrorista ETA. El 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado, y su asesinato dos días después, el 12 de julio, tras la negativa del Gobierno a negociar el acercamiento de presos de ETA, provocó una movilización social sin precedentes en España, conocida como el «Espíritu de Ermua».
Durante el homenaje, intervinieron diversas personalidades del Partido Popular. Tomás Fuentes, presidente del PP en Úbeda, destacó que «nos concentramos hoy aquí para honrar la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todas las víctimas del terrorismo, entre las que desgraciadamente se encuentran dos vecinos de Úbeda. Como ciudadanos y como demócratas entiendo que es nuestro deber».
Fuentes también recordó la iniciativa presentada por el Partido Popular en 2017 para nombrar a Úbeda como «Úbeda por la Paz y Espacio Miguel Ángel Blanco», con el fin de crear un lugar de recuerdo en la ciudad. Al respecto, afirmó que «por desgracia seguimos ocho años después reclamando ese espacio porque el gobierno de nuestra ciudad, nuestra alcaldesa, pues se ve que no tiene ninguna voluntad». El presidente local del PP también criticó al actual gobierno central, indicando que «la cúpula del Partido Socialista actualmente se sustenta en los herederos de ETA, se sustenta en Bildu, con quien además está pactando la memoria, la dignidad y la justicia. Por tanto, las víctimas, los asesinados por la banda terrorista ETA, quedan en un segundo plano».
Por su parte, María José Carmona, presidenta de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Andalucía, hizo hincapié en el vínculo de Blanco con la organización juvenil. «Miguel Ángel Blanco era de nuestra organización, era compañero de nuevas generaciones, él era concejal en un municipio pequeñito en Ermua, en el País Vasco, y tristemente un 10 de julio fue arrestado por ETA. Día más tarde fue asesinado y es cierto que en ese momento todos los españoles nos unimos, salimos a las calles ante un grito de pedir libertad y de decir ya basta». Carmona también hizo una apelación al gobierno actual pidiendo que «esos herederos de ETA no manchen lo que hemos conseguido entre todos los españoles unidos».
Finalmente, Gabriel Perales, presidente de NNGG del PP de Jaén, subrayó la importancia de mantener viva la memoria. «En nuevas generaciones queremos reivindicar su figura y queremos que en los ayuntamientos de nuestro país, de nuestra provincia y en concreto de esta ciudad, Úbeda, permanezca en nuestra memoria. Permanezca en nuestra memoria porque cada vez vemos cómo del ideario colectivo se está substrayendo esta parte tan importante de la historia de nuestro país como fue la lucha contra el terrorismo de ETA». Perales concluyó afirmando que «hoy estamos haciendo un ejercicio de honor, de dignidad y de reparación para todas esas víctimas que perdieron su vida por España y que hoy desde aquí queremos homenajear».