La UNIA celebra en la sede Antonio Machado el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento europeo

La UNIA celebra en la sede Antonio Machado el Congreso Internacional de Jovenes Investigadores del Renacimiento europeo

Está organizado por la Cátedra ‘Andrés de Vandelvira’ de la UJA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) celebra en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores del Renacimiento europeo, organizado por la Cátedra ‘Andrés de Vandelvira’, de la Universidad de Jaén (UJA).

Este programa fue iniciado en 2001 por la Universidad de Leipzig para reunir a jóvenes académicos especializados en el arte del Renacimiento italiano. Desde 2016, el programa se ha expandido a una red internacional de universidades, incluyendo las de Würzburg, París, Jaén, Praga y Turín, que alternan la organización de conferencias.

El objetivo principal de este Congreso, que se celebra del 17 al 19 de julio, es promover el intercambio científico internacional sobre la investigación en artes visuales del Renacimiento, enfocándose en estudios interdisciplinarios que aborden diversos géneros artísticos. pretende un análisis internacional sobre la formación de los distintos clasicismos en Europa, su nacimiento y su evolución, centrándose en los viajes de clientes y artistas. En este contexto, Andalucía representa un fenómeno esencial gracias a su clasicismo temprano, el importante papel de Carlos V y su entorno en la renovación artística y la influencia de las tradiciones islámica y gótica.

Están previstas visitas a importantes hitos de la arquitectura y las artes visuales en Baeza, Jaén, Úbeda y los castillos de Canena y Sabiote.

El acto inaugural ha contado con la participación de Sabine Frommel, catedrática de Historia del Arte del Renacimiento de la École Pratique des Hautes Études de la Sorbona; Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la UJA; José Manuel Castro, director de la sede Antonio Machado y del catedrático emérito de Historia del Arte de la UJA y director de la Cátedra Vandelvira, Pedro Galera, que impartió la conferencia La arquitectura del Renacimiento del Sur a la luz de la tratadística clásica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Festival de Úbeda entregará el viernes su Medalla de Oro a Chucho Valdés

Mié Jun 18 , 2025
La recibirá aprovechando su concierto dentro del ciclo ‘Calle 54 Jazz’ que estará precedido por la actuación de Teresa Mood El Festival Internacional de Música y Danza ‘Ciudad de Úbeda’ […]
El Festival de Ubeda entregara el viernes su Medalla de Oro a Chucho Valdes