El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y Paradores presentan su oferta turística el día 18 de junio en Japón, con motivo de la celebración del Día de Turismo de España en el pabellón de España en la Expo de Osaka.
En el acto de presentación ante agentes de viajes y turoperadores, prensa especializada y aerolíneas, han participado en representación del Grupo la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna. También han intervenido en este acto la presidenta consejera delegada de Paradores de Turismo, Raquel Sánchez Jiménez, además de Miguel Sanz, director general de Turespaña, junto a otras autoridades como Iñigo de Palacio, Embajador de España en Japón; Jaime Alejandre, Consejero de Turismo en Japón y Hiromi Kazama, jefa de promoción de la Oficina Española de Turismo.
Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y Paradores se presentan en Japón como destinos con un atractivo que unen cultura, gastronomía, actividades de turismo activo y naturaleza, con la garantía de calidad, diversidad y seguridad, manteniendo así una presencia diferencial respecto de otros destinos europeos competidores. Una acción estratégica clave para un mercado en crecimiento, con alto poder adquisitivo, donde se detecta interés por productos como la gastronomía, el deporte o la cultura contemporánea y donde aumenta la intención del segmento de viajeros más jóvenes de viajar a España.
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha manifestado «una gran satisfacción por representar al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en la Expo de Osaka, de la mano de Turespaña y en colaboración con Paradores, con quien tenemos un convenio anual de trabajo y de colaboración conjunta desde hace muchísimo tiempo. En la Expo de Osaka tenemos la oportunidad de promocionar la cultura de las 15 ciudades, la historia, las tradiciones y la evolución de España como un país donde nuestro rico patrimonio, se ha convertido en un motor turístico y económico, pero siempre respetando la singularidad de destinos auténticos y únicos. Japón es para nosotros un mercado estratégico, dado que nos dirigimos a un perfil de turistas que tiene especial interés en las ciudades con un gran aportación cultural y patrimonial».
Por su parte, el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, subraya que «las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad son destinos turísticos excepcionales, que ofrecen una amplia y variada propuestas de rutas, excursiones, visitas guiadas y experiencias para disfrutar de nuestro patrimonio monumental a pleno día, al atardecer o bajo las estrellas. Y parte de esas experiencias sublimes, diversas e inolvidables tienen que ver con la riqueza y variedad de nuestra gastronomía y también con la excelencia de nuestra oferta cultural en entornos monumentales, con ejemplos como ‘La Noche del Patrimonio’, eventos de recreación histórica, fiestas populares, grandes conciertos o exhibiciones de arte y folklore tradicional». El alcalde ha añadido que las 15 ciudades son también destino preferente de grandes pruebas deportivas y además «constituyen un reclamo para las personas interesadas en compras y regalos únicos, exclusivos, llenos de belleza, autenticidad y singularidad».
El Instituto de Turismo de España (Turespaña), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, liderado por su director general, Miguel Sanz, ha protagonizado los actos del Día del Turismo de España en la EXPO Universal de Osaka en Japón el 18 de junio, en un acto inaugurado por el embajador de España en Japón. Así mismo, se han desarrollado diversas reuniones con relevantes representantes del sector turístico japonés. Esta misión, organizada por la Consejería de Turismo en Tokio, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E), responsable del Pabellón de España en la EXPO Osaka, y con la participación conjunta de la Sociedad Paradores de España, con asistencia de su presidenta, Raquel Sánchez: y del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE), representado por el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares Martínez.