El PP de Jaén exige explicaciones al PSOE provincial tras la inclusión de la A-32 en los informes de la UCO

El PP de Jaen exige explicaciones al PSOE provincial tras la inclusion de la A 32 en los informes de la UCO

El Partido Popular de Jaén ha comparecido hoy junto a la autovía A-32, en el tramo Úbeda-Torreperogil, para valorar las últimas informaciones relacionadas con los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre Santos Cerdán, que vinculan esta infraestructura con supuestas tramas de corrupción. Erik Domínguez, presidente provincial del PP de Jaén, acompañado por la secretaria general, Elena González, y el coordinador general, Luis Mariano Camacho, ha exigido explicaciones al PSOE de Jaén y ha anunciado mociones en todos los municipios de la provincia.

Erik Domínguez inició su intervención manifestando la «tristeza» y el «desasosiego» de tener que abordar estos temas. «Por desgracia, otra vez vemos cómo no paran de salpicar los supuestos, y digo supuestos, casos de corrupción, y así lo estamos leyendo en la prensa, en los medios de comunicación, en los informes que los compañeros vuestros han publicado, donde Jaén aparece otra vez vinculada al Partido Socialista, como digo, y vinculada supuestamente a tramas de corrupción», lamentó Domínguez. El presidente popular expresó su pesar por ver a «esta maravillosa tierra en los medios nacionales, por casos como este».

La A-32 y sus retrasos bajo la sombra de la sospecha

Domínguez se centró en el tramo Úbeda-Torreperogil de la A-32, una obra de más de 70 millones de euros que, según él, ha sufrido sucesivos retrasos. «Nos encontramos en un punto que es este tramo de la A32, en el punto del tramo Úbeda Torreperogil, que es ese tramo que aparece de la A32, en los papeles de Koldo, los papeles de Ávalos, yo ya no sé de quién son los papeles, lo que está claro es que están ahí los papeles», señaló.

El presidente provincial del PP sugirió que los informes de la UCO podrían arrojar luz sobre los motivos de los retrasos en la obra. «Y en ese informe lo que viene a decir es que una obra de más de 70 millones de euros, que por cierto, aún queda por terminar, que por cierto nos han venido tomando el pelo sucesivamente con ella, vemos que está salpicada, y ahora quizás podemos entender muchas cosas de los retrasos, y podemos entender muchas razones de las que políticamente hemos estado luchando contra esta carretera para que estuviera aquí en tiempo y forma, y a veces no lo estaba, y ahora entendemos quizás el por qué», afirmó.

Domínguez puso el foco en un «modificado» que aparece en el informe, realizado en octubre, dos meses antes de la entrega de la obra en diciembre. «Un modificado que no sabemos a qué se refiere, esperaremos a que aparezcan nuevos datos, pero está claro que es como mínimo sospechoso que aparezcan empresas en ese modificado que están implicadas en otras infraestructuras donde ya han aparecido también supuestas mordidas», recalcó, calificando el asunto de «no menor».

Exigencia de explicaciones al PSOE de Jaén y menciones a otras tramas

Erik Domínguez interpeló directamente a cargos socialistas de Jaén que en su momento «se jactaban de haber sido los conseguidores de esta carretera», cuestionando si ahora «se van a jactar… de lo que aparece en la UCO». El presidente del PP sugirió que «el número 2 del número 2 esté ajeno a todo lo que estaba ocurriendo, me cuesta mucho trabajo creerlo». En referencia a la estrecha relación de Santos Cerdán con Ávalos, pidió que Pedro Sánchez dé «explicaciones, puesto que era el hombre más cercano al número 2».

Además de la A-32, Domínguez mencionó otras informaciones que «no paran de salpicar» a la provincia de Jaén, vinculándolas con la «prostitución». «Es tristísimo, es tristísimo, que aparezca el nombre de Bailén… en un acto que tenían los tres fenómenos (Ávalos, Koldo y Santos Cerdán), donde estaban hablando de repartirse a las chicas como si fueran, no sé, ganado, no sé, objetos», declaró, criticando la «hipocresía» de quienes se declaran feministas y, al mismo tiempo, aparecen en grabaciones de este tipo.

Domínguez afirmó que lo que se está viendo «no es un caso de corrupción aparejado a una persona, ni a dos, ni a dos golfos», sino una situación que ha «hecho tambalear desde la democracia… los cimientos del Estado de derecho y los cimientos de la democracia misma». Mencionó la investigación a la mujer y al hermano del presidente del Gobierno, así como al fiscal general del Estado procesado, calificándolo como algo «sin parangón en la historia de España desde la democracia».

Finalmente, el presidente provincial del PP se refirió a la aparición de Gaspar Zarrías, exministro y figura vinculada a los ERE, también en las informaciones, conectándolo con la provincia. «Y otra vez Jaén, y otra vez asociado a los viejos tiempos. Bueno, que a nadie se le escape que los ERES empezaron aquí, en la provincia de Jaén», apuntó. Domínguez exigió al PSOE de Jaén que «dé la cara y dé explicaciones», especialmente sobre la supuesta contratación por parte de Zarrías en una de sus empresas a Leire Díez una persona para «presionar, supuestamente extorsionar y supuestamente ser una conseguidora». «Esto, ¿Qué clase de mafia es?», preguntó.

Mociones en ayuntamientos y exigencia de elecciones

Ante lo que considera la falta de explicaciones del PSOE, Erik Domínguez anunció que el Partido Popular de Jaén «va a presentar mociones en todos los ayuntamientos de la provincia, en los 97 municipios de la provincia y la Diputación Provincial para que sus alcaldes se manifiesten y sean valientes, como lo ha sido el alcalde de León, como Mérida, como el señor Page, como el señor Lambán, como todos ellos, que sean valientes y que se manifiesten y que pidan lo que ya están pidiendo otros compañeros suyos con valentía, elecciones». «Esto no se sostiene. La imagen de España en el exterior es lamentable», aseveró.

El PP de Jaén continuará con su hoja de ruta, que incluye la participación en concentraciones y el contacto permanente con las direcciones regionales y nacional, con el objetivo de «luchar y no vamos a dejar de empujar hasta que se sepa, hasta la última explicación de todo lo que ha pasado aquí, hasta que se devuelva el último euro, si es que así ha ocurrido, si ha habido mordidas, que se devuelva hasta el último euro corrompido… y hasta que se den explicaciones y todos los corruptos se vayan a su casa y que el señor Sánchez convoque elecciones y que pueda España votar en libertad», concluyó Domínguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Activado el protocolo policial tras localizarse un artefacto sospechoso en Úbeda

Lun Jun 16 , 2025
El concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García, ha informado sobre el operativo de seguridad activado en la mañana de hoy en el entorno de […]
20250616 ACTUACION POLICIA NACIONAL ELEMENTO SOSPECHOSO