Canena celebra con éxito su primera Feria de la Salud

Canena celebra con exito su primera Feria de la Salud 1.221.1

La zona exterior del consultorio médico de Canena se transformó el pasado viernes en el escenario de la primera edición de la Feria de la Salud, una iniciativa comunitaria que busca promover el bienestar y la participación ciudadana. El evento, que congregó a diversas asociaciones y personas del municipio, es el culmen de tres años de trabajo del programa «Los Viernes al Sol».

José Carlos Serrano, alcalde de Canena, destacó el origen de esta cita: «Esta iniciativa la debemos a Isabel y a Gloria, que son la doctora y la ATS del consultorio de Canena. Y la verdad que no tenemos palabras para agradecer las actividades y el beneficio que hacen la salud hacia nuestro pueblo». El alcalde resaltó la amplia participación, incluyendo «el colegio, la residencia y amigos de la música, todos participan en esta actividad, que como veis está llena. Y se promociona diferentes actividades relacionadas con la salud».

«Los Viernes al Sol»: Del taller mensual a la Feria de la Salud

Gloria Vera, enfermera del consultorio de Canena y una de las impulsoras de la iniciativa, explicó la evolución del proyecto. «En principio empezamos con unos talleres de promoción de la salud, que se llaman los Viernes al Sol. Y nuestro objetivo era hacer llegar la salud de forma positiva al máximo posible de la población», señaló.

Vera expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad: «Hemos tenido una total aceptación por parte del pueblo, por parte del ayuntamiento, que nos ha apoyado siempre y en todo momento nos han ayudado muchísimo. Y bueno, pues el culmen en cierta forma de los Viernes al Sol de nuestros talleres ha sido esta Feria de la Salud. Que la han organizado los propios pacientes y ellos son los que están exponiendo los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de estos talleres de promoción». La enfermera se mostró «súper contenta», admitiendo no esperarse «esta afluencia y esta participación y la implicación de la gente».

Isabel Cano, médica del consultorio y también organizadora el evento, detalló el inicio del programa: «Junto con Gloria y junto con el ayuntamiento empezamos este proyecto hace 3 años, que se llama los Viernes al Sol porque un viernes al mes hacíamos un taller de salud». Comenzaron «con muy poquita gente en un espacio del pueblo, en un espacio al aire libre, al sol». Tras tres años, el equipo pensó que «como fin de curso de este año estaría bien hacer una feria, no una feria de expertos, sino una feria donde fueran los propios vecinos los que contaron esas cosas que habían aprendido sobre la salud». Para asegurar la inclusión, se decidió invitar a «las asociaciones, a las residencia. Así que eso hicimos y este es el resultado de nuestra feria comunitaria de la Salud de Canena».

Sobre el impacto de estas iniciativas en la comunidad, Isabel Cano destacó un beneficio que va más allá de la mera información sanitaria. «Pues mira, la excusa es hablar de salud. Esa es la excusa», afirmó la médica. Lo que realmente obtienen las personas de Canena es «relaciones sociales, moverse, tener un proyecto cada semana».

Cano hizo hincapié en el valor que esto tiene para personas mayores o jubiladas que ya no tienen obligaciones laborales. «Nosotros hacemos que con este proyecto, que ya es suyo, ya es su proyecto, a nosotros ya no nos pertenece, esto ya tiene vida propia, ellos tengan sus iniciativas, sus proyectos, sus cosas que hacer, quedan por las tardes organizar la mesa. Bueno, para nosotros esa es la base», concluyó, subrayando la autonomía y el empoderamiento de la ciudadanía en la gestión de su propio bienestar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Éxito de participación en la 24ª edición del Encuentro Nacional de Encajes "Ciudad de Úbeda"

Lun Jun 16 , 2025
Un año más, el patio del Hospital de Santiago ha sido el escenario del Encuentro Nacional de Encajes «Ciudad de Úbeda», una cita ya consolidada que ha reunido a cerca […]
Exito de participacion en la 24a edicion del Encuentro Nacional de Encajes Ciudad de Ubeda 1.10.1