La Sinagoga del Agua de Úbeda ha inaugurado su esperada programación cultural para celebrar el solsticio de verano, en un evento que se ha consolidado como uno de los momentos más simbólicos y especiales del calendario cultural de la ciudad. Organizado por Artíficis y con la participación de artistas, autoridades y creadores locales, el acto marca el inicio de una serie de actividades que fusionan la espiritualidad del lugar con una cuidada oferta artística y sensorial.
Andrea Pezzini, gerente de Artíficis, ha señalado que la programación de este año incluye colaboraciones con figuras como Osane Díaz de Cerios o Senai Rubio. El programa continuará durante las próximas semanas con proyecciones, conciertos y actividades temáticas. Entre ellas, se incluye la presentación del Cortometraje Documental «De la piedra, el agua y la luz – la Sinagoga del Agua y Solsticio (Extracto del Documental «lo visible y lo invisible)» ,de Cristina Menéndez y un concierto del pianista Joan Sánchez, previsto para el fin de semana del 28 y 29 de junio.
José Ayala, delegado de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía, ha resaltado la importancia del turismo cultural como motor económico para la provincia de Jaén. “Eventos como este ponen en valor nuestro patrimonio y evidencian el papel de la cultura en la revitalización del turismo especializado”, señalaba, recordando también la huella histórica de la comunidad judía en la zona desde época íbera.
Por su parte, la concejala de Juventud de Úbeda, Natalia Pérez, ha subrayado el carácter “emblemático y mágico” del evento. “Es un espectáculo de luz y agua, donde los primeros rayos del sol buscan proyectarse en este espacio singular”.
Una de las novedades más destacadas ha sido la presentación del incienso exclusivo titulado “Aromas de Sefarad”, creado por Joaquín Cano, de Inciensos Namasté. El perfume, diseñado específicamente para el interior de la sinagoga, se inspira en las tradiciones sefardíes y pretende convertirse en la “esencia del lugar”. “No es un aroma fácil de crear, pero hemos logrado un perfume íntimo, que conecte con la historia y espiritualidad de este espacio”, afirmaba Cano.