En una comparecencia este viernes en el Palacio Marqués de Mancera, el concejal de Hacienda, Javier Gámez, reaccionó a las críticas del portavoz de Vox en el Ayuntamiento, Fernando Navas, en relación con la decisión de eliminar el dinero físico de las dependencias municipales a partir de enero de 2026. Gámez sostuvo que la medida es una exigencia de la Cámara de Cuentas y rechazó que limite la libertad de la ciudadanía, como alega Vox Úbeda.
Gámez abordó directamente las críticas de Vox sobre la eliminación del dinero físico en el Servicio de Recaudación del Ayuntamiento, una medida que se implementará en enero de 2026. El concejal explicó que esta decisión no la toma el consistorio directamente, sino que es una imposición de la Cámara de Cuentas.
«Me parece un poquito fuerte la traslación que hace de una decisión que no tomamos nosotros, sino que nos impone la Cámara de Cuentas, tanto que habla de la Cámara de Cuentas y del informe, que ahora entré un poco a valorarlo», señaló Gámez. Además, desmintió la acusación de Navas sobre «coartar la libertad de las personas», argumentando que existen múltiples alternativas de pago como tarjetas bancarias, Bizum y el nuevo portal tributario, que permite realizar pagos desde cualquier banco. «Ya existe el Bizum en el Ayuntamiento, esa posibilidad existe», puntualizó, sugiriendo que Navas «no se conoce la ordenanza» ni «se mira la documentación».
El concejal de Hacienda también se refirió a las acusaciones de una supuesta subida de impuestos, recordando que fue el actual equipo de gobierno quien bajó las tasas para las instalaciones deportivas, ya que, según afirmó, eran más altas cuando Navas era concejal de Deportes. «De subida de impuestos no debe de hablarnos este señor», sentenció Gámez.
En cuanto a la alegación de «pérdida de financiación», Gámez calificó esta afirmación de «ridícula». Así, subrayó que el Ayuntamiento de Úbeda ha conseguido la mayor financiación de fondos externos de su historia, mencionando programas como el Edusi, el Impulso Patrimonio, el Plan de Sostenibilidad Turística y el PAI, que representan «millones y millones» de euros. En este sentido, explicó que la pérdida de una parte de una subvención se debió a su incompatibilidad con otra ayuda concedida, y no a una falta de gestión. «Al contrario es cuando más inversiones se están haciendo en Úbeda con fondos europeos, cuestión que nunca había pasado en este Ayuntamiento y mucho menos cuando ellos gobernaban», enfatizó Gámez.
Finalmente, Gámez criticó la postura del portavoz de Vox, sugiriendo que su discurso busca «enturbiar y cohesionar las cuestiones» con una «estrategia burda». El concejal cuestionó la «operatividad» de Navas y su rol como «verdadera oposición», afirmando que el concejal de Vox «no está en la realidad política».
«El que de verdad está incapacitado para ser concejal, por lo menos de gobierno, en la oposición, como ya digo que no tiene que hacer mucho más que echarse cuatro fotos, no tiene ningún tipo de responsabilidad, bueno ahí podría servir, pero de gobierno desde luego no sirve y lo ha demostrado», manifestó Gámez, aludiendo a supuestas deficiencias en la gestión de Navas durante su etapa como concejal en el anterior gobierno del Partido Popular, como la instalación de césped en un campo de baloncesto o la necesidad de reformar el techo del pabellón polideportivo municipal. Gámez concluyó señalando los «intereses ideológicos» de Navas, sugiriendo que ahora le «interesa más estar en Vox para poder ser portavoz y para poder cobrar del Ayuntamiento».