La Iglesia de Santa Cruz de Baeza acogerá una exposición sobre la Eucaristía y su patrimonio religioso

La Iglesia de Santa Cruz de Baeza acogera una exposicion sobre la Eucaristia y su patrimonio religioso 1.54.1

En esta exposición el arte y la fe van unidos. El arte ha ido acompañando la fe, la fe ha iluminado el arte y el arte ha plasmado lo que se cree en la fe

Baeza se prepara para acoger una exposición excepcional con motivo de la festividad del Corpus Christi. Bajo el título “Este es el Sacramento de Nuestra Fe. La Eucaristía en el Patrimonio Religioso de Baeza”, la muestra tendrá lugar del 16 al 29 de junio en la Iglesia de Santa Cruz. Esta iniciativa es fruto del trabajo del Consejo Interparroquial de Pastoral y Patrimonio, una entidad constituida hace un año con el respaldo del Obispo de Jaén, con el objetivo de dar a conocer y poner en valor el rico patrimonio eclesiástico de la ciudad. Así mismo, esta exposición ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Baeza, Fundación Caja Rural de Jaén y Fundación Grupo Oleícola Jaén.

Pedro Narváez, miembro del Consejo, ha subrayado que la exposición no solo presenta las piezas como obras de arte, sino también desde su dimensión evangelizadora. “Es fundamental entender por qué y para qué se hicieron estas piezas. Solo así se puede apreciar su verdadero valor”, ha señalado, destacando la doble vertiente artística y espiritual de la muestra.

La ciudad de Baeza, declarada Patrimonio de la Humanidad, no solo sobresale por su arquitectura civil y renacentista, sino también por su riqueza religiosa y cultural. “La Iglesia tenía una deuda pendiente de mostrar este patrimonio con un enfoque integral, y esta exposición es el primer paso de muchos proyectos que llegarán”, ha añadido Narváez.

El párroco de San Andrés y miembro del Consejo Interparroquial, D. Andrés Nájera, ofrecía una reflexión especialmente significativa sobre el sentido profundo de esta muestra. Nájera ha explicado que la exposición gira en torno a la Eucaristía, “el centro de la vida cristiana”, y que su organización sigue un itinerario espiritual que pretende guiar al visitante desde la celebración litúrgica hasta la adoración y la vivencia personal de este sacramento. “Ya los primeros cristianos afirmaban que sin la Eucaristía dominical no era posible vivir la fe, y eso sigue siendo cierto hoy”, señalaba.

La muestra, tal como explicaba D. Andrés, parte del misterio de la Eucaristía como sacramento de fe, pasando por las piezas utilizadas en su celebración, los objetos dedicados a su adoración y el testimonio de santos profundamente vinculados a ella. “Queremos transmitir que la Eucaristía no es un símbolo ni una imagen, sino Cristo real y verdadero, presente entre nosotros. Y ese es precisamente el motivo por el que el arte ha querido reflejar su grandeza a lo largo de los siglos”, destacaba.

Asimismo, ha hecho hincapié en que esta exposición no pretende ser solo una recopilación de objetos bellos o valiosos, sino una verdadera catequesis visual que acerque a los fieles al misterio de la presencia real de Cristo. “Es una cosa sencilla, pero cargada de profundidad. Las piezas hablan por sí mismas y nos invitan a entrar en una contemplación que alimenta la fe”.

Por su parte, Fernando Curiel, otro de los impulsores del proyecto, ha destacado el valor simbólico y artístico de las cerca de 70 piezas que serán expuestas. Entre ellas se incluyen obras de orfebrería, textiles, esculturas, mobiliario litúrgico y elementos restaurados, muchos de los cuales rara vez pueden ser apreciados en detalle debido a su uso litúrgico habitual. “Estas piezas no solo tienen valor material, sino también espiritual y catequético. Están hechas para la fe, y nos ayudan a acercarnos a lo invisible desde lo visible”, afirmaba Curiel.

La exposición también contará con un ciclo de conferencias y actividades paralelas que profundizarán en el significado, historia y conservación de las obras presentadas. Las piezas proceden, en esta primera edición, de las parroquias de la ciudad, con la colaboración de hermandades como la de la Santa Cena y La Fervorosa.

WhatsApp Image 2025 06 04 at 21.06.44 scaled

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Éxito de asistencia y en el Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad celebrado en Baeza

Jue Jun 5 , 2025
El Campo Municipal de Fútbol de Baeza vivió en la tarde del miércoles 4 de junio una jornada para el recuerdo con la celebración de una nueva edición del Trofeo […]
Exito de asistencia y en el Trofeo Triangular Patrimonio de la Humanidad celebrado en Baeza 1 1.17.1