Fernández destaca el compromiso del Gobierno para una movilidad más segura y mejora en la travesía de Torreperogil con 2,2 millones de euros

Fernandez destaca el compromiso del Gobierno para una movilidad mas segura y mejora en la travesia de Torreperogil con 22 millones de euros

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acomete esta actuación dentro del Plan de Recuperación, que permitirá transformar urbana de la N-322 a su paso por el municipio torreño

El subdelegado visita las obras que se prolongarán hasta finales de año con el fin de convertir la travesía en un espacio más accesible, seguro y adaptado a la vida cotidiana de los vecinos y vecinas

Destaca que el compromiso del Ejecutivo con Jaén se materializa mediante infraestructuras que fortalecen la cohesión territorial

El alcalde subraya que esta intervención “marcará un antes y un después” en la fisonomía del municipio con la mejora de espacios para el disfrute de la ciudadanía, además de solucionar problemas del tráfico

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, junto al alcalde de Torreperogil, José Ruiz, han visitado las obras de mejora urbana que se están ejecutando en la travesía del municipio con el objetivo de mejorar sustancialmente la movilidad y solucionar la problemática del tráfico rodado. Estos trabajos, promovidos por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y financiados con fondos europeos NextGenerationEU dentro del Plan de Recuperación, fueron adjudicados por un importe superior a los 2,2 millones de euros y concluirán a finales de este año. Fernández ha explicado que “el proyecto tiene como objetivo principal mejorar el entorno urbano, favorecer la movilidad peatonal y aumentar la seguridad vial en la travesía de Torreperogil, en la carretera N-322, entre los km 154,180 y 155,300”.

Las actuaciones incluyen la construcción de tres glorietas, la mejora de aceras, la creación de zonas ajardinadas, la plantación de árboles y arbustos, y el refuerzo de la capa de rodadura, entre otras medidas. Estas obras buscan mejorar la seguridad vial, la movilidad peatonal y la integración de la carretera en el entorno urbano del municipio. Tal y como ha añadido el subdelgado “con estos trabajos, se mejorará la movilidad local y la seguridad vial a lo largo de 1,12 km. La actual N-322 a su paso por este municipio lo divide en dos, interrumpiendo así los flujos de tráfico y la continuidad entre sus calles. Con estas actuaciones, se busca eliminar esa barrera, a la vez que se integra la esta travesía en el entorno urbano de Torreperogil”. Una vez finalizadas las obras el tramo se cederá al Ayuntamiento de Torreperogil.

Una travesía que divide al municipio

En este sentido, el representante del Ejecutivo ha subrayado que “esta actuación refleja el firme compromiso del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con la mejora de las infraestructuras en la provincia de Jaén y, de manera especial, con el bienestar y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Torreperogil”. Igualmente, ha destacado que “no se trata únicamente de una intervención técnica, sino de una apuesta decidida por un modelo de movilidad más humana, sostenible y respetuosa con el entorno, especialmente en aquellos tramos urbanos atravesados por carreteras nacionales, donde es fundamental compatibilizar el tráfico interurbano con la vida cotidiana del municipio”.

Asimismo, ha añadido que “el objetivo principal del proyecto es transformar esta vía interurbana en un espacio más seguro, accesible y plenamente integrado en la trama urbana, priorizando la movilidad sostenible, la seguridad vial y la calidad del espacio público. En definitiva, se busca que la travesía deje de ser una barrera para convertirse en un eje cívico, integrador y amable, al servicio de toda la ciudadanía”.
Fernández ha asegurado que las obras se están desarrollando “conforme a criterios de sostenibilidad, eficiencia energética y accesibilidad universal, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Torreperogil”.

Por su parte, el alcalde ha subrayado que esta intervención “marcará un antes y un después” en la fisonomía del municipio, con la mejora de espacios para el disfrute de los vecinos y vecinas, además de solucionar problemas del tráfico rodado. Hay que recordar que la travesía divide al municipio en la zona alta y bajo del pueblo, por lo que con esta intervención se integrará el municipio a través de un bulevar a modo de paseo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

VOX Úbeda denuncia la eliminación del dinero en efectivo en el Ayuntamiento y critica la gestión municipal

Jue Jun 5 , 2025
El portavoz del grupo municipal de Vox en Úbeda, Fernando Navas, ha ofrecido una rueda de prensa esta mañana para abordar varios temas de actualidad que afectan al municipio. Durante […]
VOX Ubeda denuncia la eliminacion del dinero en efectivo en el Ayuntamiento y critica la gestion municipal