Úbeda se llena de historias con la XXVI edición del Festival «En Úbeda se cuenta»

Ubeda se llena de historias con la XXVI edicion del Festival En Ubeda se cuenta 1.51.1

Del 14 al 21 de junio, la ciudad de Úbeda acogerá la vigésimo sexta edición del Festival ‘En Úbeda se cuenta’, una celebración de la narración oral que transformará sus calles y monumentos en escenarios para cuentos y leyendas dirigidos a públicos de todas las edades.

El evento es organizado por la Asociación Malión en colaboración con el Ayuntamiento de Úbeda y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Durante la presentación oficial, el concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, José Miguel Gámez, destacó que el festival es «una de las iniciativas culturales más destacadas» de la ciudad, con una programación que busca «exaltar la narrativa oral» y fomentar valores como el respeto, la memoria y la reflexión.

Manuel Molina, director del Museo Arqueológico de Úbeda, expresó su entusiasmo por colaborar nuevamente con el festival, señalando que «nuestras piezas que exponemos allí nos están contando historias de nuestros antepasados, así que qué mejor sitio para contar historias que el Museo Arqueológico de Úbeda».

Por su parte Vicente Ruiz, secretario del centro asociado de la UNED en la provincia de Jaén, resaltó la importancia de la cultura como herramienta para «concienciar, crear ciudadanía y desarrollar la imaginación», agradeciendo a la Asociación Malión y a todas las personas que creen en el poder transformador de contar historias.

El festival contará con la participación de narradores y narradoras de diversas regiones, incluyendo a Sherezade Bardají, quien ofrecerá una sesión de narración oral de cuento erótico para adultos, y otra para público infantil y familiar. Además, se presentarán propuestas que combinan la narración con la música, como la del narrador Aldo Méndez y el grupo Beleta Roja.

Las actividades se desarrollarán en distintos espacios emblemáticos de Úbeda, como la Puerta de Granada, la Plaza de Santo Domingo, la Beltraneja, la Plaza de la Judería, la Plaza Juan de Valencia o la Casa de las Torres. Todas las sesiones son de entrada libre hasta completar aforo.

Para más información sobre la programación y horarios, se puede consultar la página oficial del festival en Facebook: Festival En Úbeda Se Cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Inauguración de la Exposición "Viaje, movimiento, evolución" de Carmen Villasanta

Mar Jun 3 , 2025
Inauguración de la Exposición «Viaje, movimiento, evolución» de Carmen Villasanta