El próximo domingo 8 de junio de 2025, a las 12:30 horas, el Paraninfo del IES Santísima Trinidad de Baeza acogerá un concierto conmemorativo organizado por el Ayuntamiento de Baeza y el Grupo Coral Juglares. Este evento celebra el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y rememora su histórico encuentro con Federico García Lorca en 1916.
La entrada será libre hasta completar aforo, brindando a la ciudadanía y visitantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia cultural única.
El concejal de Cultura de Baeza, Ignacio Montoro, destacó la importancia de este acto. «Desde la Concejalía de Cultura de Baeza estamos conmemorando el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y uno de los actos que hemos incluido en esta programación es conmemorar una fecha concreta, importantísima y que es la primera vez que se va a conmemorar de manera oficial por parte de este ayuntamiento».
«Y es que, un 8 de junio de 1916, Federico García Lorca, joven estudiante de la Universidad de Granada, visita Baeza y tiene la oportunidad de conocer a don Antonio Machado. Ese es un momento crucial en la historia personal, especialmente de Federico, porque todo apuntaba que sus estudios iban más bien orientados hacia la música y otras aficiones, pero el conocer al que después él mismo llamó su maestro le hizo dedicarse a la literatura».
Acto seguido Antonio Arroyo Maldonado, presidente del Grupo Coral Juglares, explicó el contenido del concierto. «El día 8 vamos a dar un concierto conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado y de la visita que ese día realizó por primera vez a Baeza Federico García Lorca. Para el Grupo Coral Juglares es un honor que el Ayuntamiento se haya acordado de nosotros para celebrar este concierto, dedicado a la música poética tanto de Antonio Machado como de Federico García Lorca, y una segunda parte también de otros poetas contemporáneos a Antonio Machado y conocidos de Antonio Machado y de Federico».
El programa se dividirá en tres partes:
- Obras de Antonio Machado, con composiciones de Ricardo Rodríguez, Juan Alfonso García y Joan Manuel Serrat.
- Piezas basadas en textos de poetas contemporáneos a Machado como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti y Mario Benedetti.
- Obras de Federico García Lorca, incluyendo el estreno de una pieza compuesta por Vila.
Para finalizar, Fidel Calderón Cátedra, director del Grupo Coral Juglares, añadió que «el concierto consta de tres partes, todas son obras que se interpretarán a capella, excepto una obra final, el ‘Cuatro Nocturno de la Ventana’ de Federico García Lorca, que será acompañada al piano. Invito a todos los vecinos de Baeza a que acudan al concierto cuya entrada es libre hasta completar el aforo y esperando que disfruten de este evento».
Este concierto representa una oportunidad para revivir un momento histórico que marcó la trayectoria de dos de las figuras más relevantes de la literatura española del siglo XX, en la misma ciudad donde se encontraron por primera vez y en el mismo centro donde impartió clases Antonio Machado.


