La representación se celebrará el 19 de junio a las 20:30 horas, con entrada libre, y estará a cargo del grupo In Vitro Teatro de la Universidad de Jaén
La Catedral de Baeza será escenario el próximo 19 de junio, a las 20:30 horas, de la representación de un auto sacramental de Pedro Calderón de la Barca, enmarcado en los actos conmemorativos de la solemnidad del Corpus Christi. La actividad, de entrada libre hasta completar aforo, está organizada por la Universidad de Jaén (UJA), en colaboración con el Cabildo Catedralicio de Baeza y el Ayuntamiento de la ciudad.
La obra seleccionada es El maestrazgo del Tusón, uno de los dos autos sacramentales escritos por Calderón que se representaron en 1660 en la Catedral de Jaén, con motivo de su consagración. El montaje correrá a cargo del grupo universitario In Vitro Teatro, que adapta el texto clásico en una puesta en escena contemporánea, pero respetuosa con el verso original.
Durante la presentación oficial del evento, celebrada en la Sacristía de la Catedral de Baeza, el deán Francisco Juan Martínez Rojas subrayó el valor literario y teológico del texto. «Es una obra compleja, con muchos datos teológicos y referencias bíblicas. Tiene una belleza literaria muy refinada», explicó, agradeciendo la colaboración de la UJA y del consistorio local. «Baeza es una ciudad patrimonio mundial con una tradición literaria muy rica, que merece iniciativas culturales de este nivel».
Por su parte, la vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, destacó el papel de esta representación como ejercicio de recuperación del patrimonio escénico español. «El género del auto sacramental fue muy representado durante los siglos XVI al XVIII en las fiestas del Corpus. Calderón escribió más de 80 autos sacramentales. Esta propuesta es una apuesta decidida por recuperar ese legado». Así mismo, recordó que este género, prohibido en el siglo XVIII, fue rescatado posteriormente por la Generación del 27, y valoró su recuperación como parte del patrimonio escénico.
Torres también puso en valor el trabajo del grupo In Vitro Teatro, con más de 25 años de trayectoria, al asumir el reto de interpretar un texto tan exigente. «La puesta en escena será contemporánea, pero fiel al espíritu y al verso de Calderón», precisó.
Finalmente, Ignacio Montoro, concejal de Cultura de Baeza, resaltó el valor añadido que esta representación aporta a las celebraciones del Corpus en la ciudad. «Es un lujo poder contar con esta obra de Calderón. El Corpus siempre ha sido una de las grandes festividades de Baeza y con actos como este seguimos apostando por enriquecer nuestra oferta cultural», afirmó.
La representación de El maestrazgo del Tusón será, por tanto, una cita destacada en el calendario cultural baezano, uniendo historia, teatro y tradición en un espacio tan simbólico como la Catedral. La ciudadanía está invitada a disfrutar de esta recuperación de un género que marcó una época y que vuelve a cobrar vida en el presente.