El centro «Entre Olivos» recibe la vista de la delegada de Inclusión Social

El centro Entre Olivos recibe la vista de la delegada de Inclusion Social

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, realizó este lunes una visita institucional al Centro Multiservicios para Personas con Discapacidad «Entre Olivos” en Úbeda, gestionado por la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (FEJIDIF). El objetivo de la visita fue conocer de primera mano el trabajo que se realiza en este centro referente en la atención integral e inclusiva a personas con discapacidad.

Durante su intervención, Hidalgo destacó la trayectoria de FEJIDIF, entidad que comenzó su andadura en 1987 con tan solo tres asociaciones y que hoy agrupa a 21 organizaciones de toda la provincia. «FEJIDIF se ha convertido en un claro referente en la defensa de los derechos e intereses de las personas con discapacidad, especialmente física y orgánica», expresó la delegada.

El centro «Entre Olivos» comenzó su andadura el 5 de junio de 2005 y está próximo a cumplir 20 años en funcionamiento. En él trabajan actualmente 40 profesionales, de los cuales el 90 % son personas con discapacidad. Ofrece una amplia cartera de servicios, incluyendo una residencia con 25 plazas —20 de ellas concertadas con la Junta de Andalucía— y un centro de día con capacidad para 40 personas.

«El año pasado la Junta invirtió 635.000 euros en el mantenimiento de las plazas concertadas», explicó Hidalgo, quien también resaltó la calidad del servicio prestado. «Aquí no solo se presta un servicio asistencial, sino una intervención social con enfoque de derechos, individualizada, humana y digna».

Juan Manuel Olivares, presidente de FEJIDIF, agradeció la visita de la delegada y subrayó la importancia del centro dentro del proyecto global de la federación. «Desde que comenzamos esta obra hace ya cerca de 20 años, siempre hemos considerado este centro como el gran proyecto de FEJIDIF. Estamos trabajando para personas con gran discapacidad provenientes de distintas localidades y zonas de la provincia», indicó.

Olivares también hizo mención especial al equipo profesional del centro. «Queremos poner en valor el trabajo de nuestras y nuestros profesionales, la mayoría de quienes también tienen discapacidad. Creemos firmemente que estamos haciendo una labor esencial para mejorar la calidad de vida de quienes residen aquí».

A pesar de los logros, el presidente señaló que uno de los retos actuales es dar mayor uso al centro de día, que actualmente no cuenta con plazas asignadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Úbeda acogerá el Workshop "Vende tu reel" en el que colabora el área de Igualdad del Ayuntamiento

Mar May 20 , 2025
La concejala de Igualdad de Úbeda, Francisca Isabel Millán, asistió a la presentación del Workshop ‘Vende tu reel’, en el que colabora el Ayuntamiento de Úbeda. Se trata de un […]
VENDE TU REEL 1.49.1