La artesana María Blanco ha sido reconocida oficialmente como parte del Registro de Artesanos de Andalucía, en un acto celebrado hoy en su propio taller-tienda en Úbeda. A la entrega han asistido el concejal de Comercio, Industria y Artesanía del Ayuntamiento de Úbeda, José Luis Madueño, y la delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Jaén, Ana Belén Mata.
La concesión de la Carta de Artesana a Blanco supone un reconocimiento formal a su labor creativa, así como el acceso a nuevas oportunidades y ventajas ofrecidas por la Junta de Andalucía a las personas artesanas registradas.
“Es una satisfacción cada vez que nos visita la delegada Ana Belén Mata, porque siempre trae buenas noticias. Hoy reconocemos oficialmente a María como artesana, aunque ya lo era desde hace tiempo”, señaló el concejal Madueño. “Es una mujer muy activa, creativa, con un sello personal único. Sus piezas de bisutería son fácilmente reconocibles y tienen un estilo propio que refleja su talento.”
Durante el acto, se destacó el impulso emprendedor de Blanco, quien abrió su tienda-taller a principios de 2023 y ha sabido conjugar la artesanía tradicional con las herramientas digitales. Madueño subrayó además que con esta incorporación, son ya 18 las personas artesanas registradas en la ciudad, consolidando a Úbeda como un referente en el sector.
Por su parte, la delegada Ana Belén Mata puso en valor tanto la trayectoria como la innovación de la artesana ubetense:
“Me congratula estar hoy aquí entregando este distintivo a una profesional luchadora e innovadora. María trabaja con resina epoxi y materiales naturales como flores, hojas, incluso leche materna o cenizas, logrando piezas únicas y llenas de significado”, afirmó. “Este reconocimiento también implica que sus creaciones podrán llevar el distintivo oficial de Artesanía de Andalucía, lo que la hace aún más singular.”
Mata aprovechó la ocasión para anunciar la apertura de una nueva convocatoria de ayudas, vigente hasta el 5 de junio, destinada a la transformación digital de pequeñas empresas y personas artesanas. “La Junta de Andalucía va a invertir más de 540.000 euros en esta iniciativa en la provincia de Jaén, para que nadie quede atrás, combinando innovación con la esencia artesanal”.
Visiblemente emocionada, María Blanco agradeció el respaldo institucional y el acompañamiento que ha recibido a lo largo del proceso de reconocimiento:
“Estoy muy contenta, apenas he dormido esta noche”, confesó. “Este papel no es solo una acreditación, ni un simple trámite. Para mí es como si me hubieran tendido una mano que me ayuda cada día a levantar la persiana. Es un reconocimiento a dos años y medio de esfuerzo, altos y bajos, y de construir desde cero este proyecto que ahora comparto con toda la ciudad.”
Con este nuevo reconocimiento, Úbeda reafirma su papel como ciudad referente en el ámbito de la artesanía, un valor que se suma a su ya consolidado estatus como Patrimonio de la Humanidad.