AOVELand Premio de Oleoturismo Expoliva 2025

AOVELand Premio de Oleoturismo Expoliva 2025

Con motivo de la celebración de EXPOLIVA 2025, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y el Aceite de Oliva ha anunciado los galardones correspondientes al Premio de Oleoturismo Expoliva 2025.

El Premio de Oleoturismo Expoliva 2025 ha sido otorgado a Oleícola Jaén, por su innovador proyecto de oleoturismo AOVELand. Este galardón reconoce a aquellas empresas, personas e instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo y promoción del Oleoturismo, una estrategia que ha ganado protagonismo como vía económica complementaria al cultivo del olivar y la elaboración de aceite de oliva.

AOVELand Premio de Oleoturismo Expoliva 2025

AOVELand, desarrollado por Oleícola Jaén, ha destacado por ofrecer una experiencia inmersiva y sostenible en torno al mundo del aceite de oliva. A través de un enfoque innovador, combina la divulgación cultural, la gastronomía, la sostenibilidad y la tecnología, permitiendo a los visitantes vivir de forma directa el proceso de producción del aceite de oliva virgen extra, desde la recogida de la aceituna hasta la cata del producto final.

El jurado del premio, compuesto por expertos de reconocido prestigio en los sectores del turismo y del aceite de oliva, ha valorado especialmente el compromiso de AOVELand con el desarrollo rural, su impacto en la economía local y su capacidad de poner en valor el patrimonio oleícola de la provincia de Jaén.

Además, el jurado ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español, por su destacada labor en la iniciativa «El oleoturismo como herramienta de promoción en la campaña de información de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en todo el mundo». Esta mención reconoce el uso estratégico del oleoturismo como instrumento de difusión internacional de la cultura del aceite de oliva, contribuyendo al posicionamiento del producto en los mercados globales.

El Oleoturismo, modalidad en auge dentro del turismo rural y sostenible, permite a los visitantes descubrir la riqueza cultural del olivar, participar en actividades como la cosecha de aceitunas, visitar almazaras y olivares, y degustar diferentes variedades de aceite de oliva, promoviendo a la vez el respeto por el medio ambiente y el uso de energías renovables en los procesos productivos.

Los premios serán entregados oficialmente durante la ceremonia de los Premios Expoliva 2025, en el marco de la feria, consolidando el papel de Expoliva como el gran escaparate internacional del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Cruz Roja atendió a más de 28.000 mil personas en Jaén en 2024 con proyectos sociales

Vie May 9 , 2025
Cruz Roja ha presentado hoy su Memoria de Actividad en Jaén correspondiente a 2024. El presidente de Cruz Roja Jaén, Jerónimo Vera, ha desgranado las principales cifras recogidas en esta […]
cruz roja