Baeza refuerza su atractivo turístico con cifras récord en Semana Santa y el puente de mayo

jose jimenez scaled e1746614479351

La ciudad jiennense estrena su nueva imagen «Baeza Eterna» con un notable incremento en ocupación y visitantes, superando la media andaluza y duplicando las cifras de acceso a espacios patrimoniales.

El Ayuntamiento de Baeza ha hecho público el balance turístico del reciente puente de mayo y de la Semana Santa, destacando un incremento significativo en la afluencia de visitantes tras la puesta en marcha de su nueva imagen turística bajo el lema «Baeza Eterna». Así lo ha comunicado el concejal de Turismo y Promoción, José Jiménez, en una comparecencia desde la Sala de Prensa municipal.

«Con esta nueva identidad hemos querido actualizar la forma en la que mostramos Baeza al mundo, ordenando las líneas de trabajo y modernizando nuestra proyección turística», explicó Jiménez. El edil subrayó que se trata de una estrategia «coherente» y «muy bien definida» que busca posicionar a la ciudad como un destino sostenible, cultural, monumental y hospitalario.

Lanzada días antes de la Semana Santa 2025, la campaña «Baeza Eterna» se ha convertido en el eje de difusión de toda la actividad cultural, religiosa y festiva del municipio. A pesar de la incertidumbre inicial por las condiciones meteorológicas, la Semana Santa pudo desarrollarse casi en su totalidad con normalidad, lo que contribuyó al éxito turístico de estas fechas.

Jiménez detalló que «los niveles de ocupación tanto en hoteles como en apartamentos turísticos y casas rurales alcanzaron el 100% en la segunda mitad de la Semana Santa, y se situaron entre el 85 y 88% en la primera parte». Estas cifras colocan a Baeza por encima de la media andaluza en términos de ocupación y la posicionan como uno de los destinos que más ha crecido porcentualmente en la provincia de Jaén.

El impacto se ha reflejado también en dos de los edificios más emblemáticos en cuanto a la recepción de visitantes de la ciudad. Las visitas al Palacio de Jabalquinto pasaron de 4.850 en 2024 a 6.710 en 2025, mientras que el edificio de la antigua Universidad vio un aumento de 3.845 a 6.236 visitantes. «Son datos muy significativos que evidencian que vamos en la dirección adecuada», afirmó el concejal.

Durante el puente de mayo, coincidiendo con la celebración de las Cruces, la ciudad volvió a registrar una «afluencia fantástica», según Jiménez, quien agradeció el esfuerzo de todas las personas implicadas en el buen desarrollo del turismo local. «Desde protección civil, a la policía local y a todos los equipos de limpieza y de mantenimiento del ayuntamiento de Baeza que sin ellos sería absolutamente imposible que todo se desarrollase como se ha hecho», señaló.

Para finalizar, el edil responsable del área de turismo baezano hizo un llamamiento a continuar con el trabajo conjunto entre administración y tejido empresarial local. «Sigamos trabajando de forma conjunta para hacer de Baeza la Baeza que queremos turísticamente. Seguimos trabajando por el turismo de Baeza».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Antonia Olivares defiende la gestión municipal durante el apagón y responde a las críticas de VOX

Mar May 6 , 2025
La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha respondido a las críticas formuladas por Fernando Navas, portavoz del grupo municipal de VOX, respecto a la gestión del apagón eléctrico que afectó […]
Antonia Olivares defiende la gestion municipal durante el apagon y responde a las criticas de VOX 1.32.1