Baeza impulsa el bienestar femenino con talleres sobre el suelo pélvico

Baeza impulsa el bienestar femenino con talleres sobre el suelo pelvico 1.52.1

La iniciativa, promovida por la Concejalía de Igualdad y Salud, se desarrolla durante mayo y junio en el marco del Mes Internacional de la Salud de las Mujeres.

La concejala de Salud e Igualdad del Ayuntamiento de Baeza, Ginesa López, junto a la matrona del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda y monitora especializada Beatriz Arredondo, ha presentado hoy el inicio de un ciclo de talleres centrados en el fortalecimiento del suelo pélvico, dirigidos a mujeres del municipio.

La actividad arranca este lunes, 6 de mayo, y se desarrollará durante dos meses, con sesiones previstas también los días 13 y 27 de mayo, y los días 9, 17 y 24 de junio. Los talleres combinan teoría y práctica, y están orientados al autocuidado y la prevención de disfunciones del suelo pélvico, una parte esencial pero frecuentemente descuidada de la salud femenina.

“Saben que el mes de mayo es el Mes Internacional de la Salud de las Mujeres y, desde la Concejalía de Igualdad, hemos considerado que era una oportunidad que no podíamos dejar pasar”, señaló Ginesa López durante la presentación. “Estos talleres son una apuesta por el autocuidado y el bienestar de todas las mujeres baezanas, trabajando desde lo fisiológico y anatómico para prevenir posibles disfunciones”, añadió.

Beatriz Arredondo, encargada de impartir las sesiones, explicó que el enfoque del taller es integral: “Me dedico también a la preparación deportiva de embarazadas y mujeres en postparto. En este taller nos centraremos en el autoconocimiento del suelo pélvico y en la prevención de posibles problemas. Hay una parte teórica, una parte práctica, en fin, dedicada sobre todo a eso, al autoconocimiento de la mujer y a la prevención de posibles patologías”.

La iniciativa ha sido bien recibida por los colectivos locales y se enmarca en una estrategia municipal más amplia para fomentar la salud y el empoderamiento de las mujeres mediante programas formativos y espacios de cuidado personal.

La inscripción al taller es gratuita y está abierta a todas las mujeres interesadas. Las sesiones se realizan en un espacio habilitado por el Ayuntamiento, garantizando un entorno seguro y accesible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

IX Fiestas del Medievo, Sabiote 2025 · Procesión Santa María de la Estrella

Mar May 6 , 2025
IX Fiestas del Medievo, Sabiote 2025 · Procesión Santa María de la Estrella