La artista Mónica Bandera ha inaugurado esta mañana su exposición en el Hospital de Santiago, enmarcada dentro de las actividades paralelas del festival Flamencos y Mestizos, que celebra una nueva edición en la ciudad de Úbeda. La muestra, protagonizada por retratos femeninos cargados de simbolismo y nostalgia, ha sido presentada por la alcaldesa de la ciudad, Antonia Olivares, y el director del festival, Paco Ortega.
Durante el acto, la alcaldesa destacó el valor de esta exposición como parte integral del festival, subrayando que «tan importantes son esas actuaciones como todas esas actividades que luego complementan las actuaciones musicales». Olivares expresó su satisfacción por contar con una propuesta visual que representa el espíritu femenino desde la sensibilidad y la resistencia. «Nos encontramos con la inauguración de una exposición maravillosa de Mónica Bandera, una artista joven que está recreando ese mundo femenino en torno al espíritu femenino que siempre hemos tenido las mujeres y seguimos teniendo».
El director del festival, Paco Ortega, compartió cómo descubrió a la artista a través de redes sociales. «Vi su obra y me encantó. Cuando pasa eso, yo no me corto nada. La llamé por teléfono y le dije quién era y qué quería. Le pedí una de sus obras para que fuera la imagen del festival», relató, reconociendo la generosidad de Bandera al ceder la pieza sin contraprestación económica. Ortega destacó también el crecimiento del evento, que ha llevado a agotar las plazas hoteleras en la ciudad. «Hemos tenido que alojar a artistas en otros pueblos porque no quedaban habitaciones en Úbeda. Esto demuestra el impacto cultural que estamos generando».
La artista, que actualmente reside en Alemania, expresó su gratitud por la acogida recibida. «Esto no sería una realidad si no hubiera un equipo, no detrás, sino delante de mí», aseguró. Su obra, elaborada con una técnica mixta de acuarelas, lápices de colores, rotuladores y fotografía, refleja «añoranza y nostalgia por la tierra», así como una visión personal del universo femenino. «Cada una de las figuras, aunque reflejan cierta melancolía, tristeza o nostalgia, no dejan de estar bellas. Las flores son una metáfora de fortaleza y valentía», explicó Bandera.
La muestra incluye autorretratos y piezas inspiradas en la estética de artistas como Gustav Klimt, Amedeo Modigliani y otros referentes del arte centroeuropeo. Una de las obras también ha sido seleccionada como cartel anunciador del festival, estableciendo un vínculo visual entre el arte plástico y el arte flamenco.
Flamencos y Mestizos, impulsado por el Ayuntamiento de Úbeda y dirigido por Paco Ortega, continúa consolidándose como un referente cultural en Andalucía y en el panorama nacional. Con una programación que busca el equilibrio entre artistas consagrados y emergentes, el festival apuesta también por propuestas interdisciplinarias como esta exposición, que estará abierta al público durante las próximas semanas.