Apagón eléctrico: Plan de emergencia municipal activado en Baeza

Apagon electrico Plan de emergencia municipal activado en Baeza scaled

Desde las 12:33h del lunes 28 de abril, momento en que se vino abajo el suministro eléctrico en toda la península, los ayuntamientos del país han tenido reuniones con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para coordinar las acciones a llevar a cabo para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Ayer, lunes, el Ayuntamiento de Baeza llevó a cabo una serie de reuniones y acciones coordinadas para hacer frente al apagón eléctrico que afectó a toda la península desde el lunes a mediodía. La jornada estuvo marcada por la colaboración entre diferentes entidades y la implementación de medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.

A última hora de la mañana, se celebró la primera reunión de coordinación del Plan de Emergencias Local en las instalaciones de la Policía Local de Baeza. Durante esta reunión, se determinaron varias actuaciones inmediatas, incluyendo la activación de los generadores electrógenos disponibles en la ciudad. Se prestó especial atención al correcto funcionamiento de los generadores en la Residencia Municipal Purísima Concepción, la sede de la Policía Local y el Ayuntamiento de Baeza.

A lo largo del día, el personal del Ayuntamiento trabajó arduamente para asegurar el suministro de gasoil en todos los generadores. Estas acciones se llevaron a cabo en estrecha coordinación con la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil y el Centro de Salud Carlos Sierra de Baeza, garantizando así una respuesta eficiente y organizada.

Por la tarde, continuaron las reuniones de coordinación entre la alcaldía, las concejalías afectadas y los diferentes departamentos municipales. Además, se realizaron visitas técnicas a diversas dependencias y centros municipales para evaluar la situación y tomar las medidas necesarias.

Hasta el momento, no se han registrado grandes incidencias. La jefatura de la Policía Local ha gestionado eficazmente las llamadas y solicitudes de la ciudadanía.

Finalmente, el Ayuntamiento recomendó a la población evitar desplazamientos innecesarios para facilitar las labores de los servicios de emergencia y mantener la seguridad en la ciudad. La colaboración y el esfuerzo conjunto de todas las partes implicadas han sido clave para manejar esta situación de manera efectiva.

Desde la mañana de este martes han seguido las reuniones del CECOP, Centro de Coordinación Operativa en la ciudad. El alcalde presidía la reunión de esta mañana a las 10h donde se hizo balance de la situación y se subrayó que estaban pendientes del restablecimiento, que a primeras horas de la mañana llegó a muchas zonas de la ciudad, mientras que a otras, no fue hasta cerca de las 12 cuando volvió la electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Apagón eléctrico: Plan de emergencia municipal activado en Úbeda

Mar Abr 29 , 2025
Ayer lunes, el Ayuntamiento de Úbeda activó el Plan Municipal de Emergencia tras haber gestionado de manera eficiente y coordinada el apagón eléctrico que afectó a toda España desde el […]
Apagon electrico Plan de emergencia municipal activado en Ubeda