El municipio de Canena se encuentra ya inmerso en la celebración de sus tradicionales Fiestas de San Marcos, una de las festividades más arraigadas y singulares de la comarca de La Loma. Los actos principales se desarrollarán entre el 23 y el 27 de abril, combinando devoción, folclore y gastronomía en honor al patrón local, San Marcos.
La festividad comenzó ayer 23 de abril con el Día de las Rosqueras, seguido por la víspera hoy 24 y el día grande que será mañana día 25. Durante estos días, se procesiona la imagen de San Marcos por las calles del municipio para bendecir los campos. En el discurrir procesional, al pasar la imagen por la «Sala de la Caridad», le será entregada por un niño una rosca especialmente amasada y cocida con tal motivo. Una vez que la imagen del patrón ha retornado a la iglesia, se repartirán los roscos en la Sala de la Caridad entre los presentes.
En los días previos a la fiesta se realizan los ensayos de la banda de música, se reparte el programa de los festejos, se elaboran las viandas, los dulces tradicionales, el risol, el ponche -por parte del prioste-, se preparan las andas, se engalana con motivos florales tanto la Iglesia Parroquial como la imagen del patrón, y se prepara la Sala de la Caridad.
La Sala de la Caridad se acondiciona en una habitación de la casa del prioste, decorada con telas rojas, altares, espejos, cornucopias, rosarios antiguos de nácar, mantones de manila y blondas doradas, elementos aportados por las vecinas y vecinos de Canena para la ocasión.
El 25 de abril, día de San Marcos, se celebra una solemne misa en honor al santo patrón. Durante la procesión, al pasar por la Sala de la Caridad, se entrega al santo nuevamente una rosca especialmente elaborada. Al finalizar, se reparten los roscos entre los asistentes. En los días previos, los vecinos y vecinas preparan estos roscos, que se cocinan en los hornos locales. En los últimos años, se han preparado más de once mil roscos para esta festividad.
Las festividades continúan el 26 y 27 de abril, conocidos como «San Marquillos» y «su hermanillo», con actividades lúdico-deportivas organizadas por la corporación municipal, incluyendo verbenas y actuaciones musicales.