Úbeda celebra el oleoturismo con éxito en sus jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretación Olivar y Aceite

Ubeda celebra el oleoturismo con exito en sus jornadas de puertas abiertas del Centro de Interpretacion Olivar y Aceite 1.17.1

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite de Úbeda celebró el pasado sábado una nueva edición de sus jornadas de puertas abiertas, coincidiendo con el Sábado de Gloria de Semana Santa. Esta iniciativa, que ya es una tradición en el calendario turístico local, atrajo a más de 800 personas interesadas en conocer de cerca la cultura del aceite de oliva virgen extra (AOVE) y su vinculación con el patrimonio de la ciudad, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.

El evento, que se desarrolló en la sede del centro, incluyó catas de aceite, degustaciones gastronómicas y encuentros directos entre visitantes y productoras y productores locales.

“Aprovechamos siempre este sábado dentro de la Semana Santa, que es un día de mucha afluencia turística en Úbeda, para abrir las puertas del centro y enseñar las bondades del aceite a todas las personas visitantes, pero también a las vecinas y vecinos de Úbeda, de la comarca y de la provincia de Jaén”, explicó Javier Gámez, presidente del Centro y concejal de Agricultura del Ayuntamiento.

Durante la jornada, nueve entidades productoras, socias del centro, ofrecieron catas comentadas y explicaciones sobre las distintas variedades de AOVE. Además, cuatro restaurantes colaborativos presentaron maridajes con platos elaborados a partir de estos aceites, lo que permitió a las personas asistentes disfrutar de la gastronomía local como vehículo de promoción del aceite.

“No solo se trata de probar el aceite, sino también de degustarlo integrado en nuestra cocina, que es otro de los grandes atractivos de nuestra ciudad”, añadió Gámez. “Queremos que quienes nos visitan se conviertan en prescriptores del aceite y, en definitiva, en embajadores de nuestra tierra”.

Según datos recogidos por el propio centro en sus observatorios turísticos, más del 60% de las personas que visitan Úbeda realizan alguna cata de aceite durante su estancia. “Esto demuestra la relevancia del oleoturismo dentro del turismo general en la ciudad”, señaló el presidente.

La jornada también contó con actividades específicas para el turismo internacional, como visitas guiadas y catas en inglés dirigidas a grupos procedentes de Australia, reflejando el interés creciente por el AOVE fuera de nuestras fronteras.

entro de Interpretación Olivar y Aceite, que celebraba también su undécimo aniversario, cuenta actualmente con más de 80 entidades asociadas y 56 marcas de aceite, consolidándose como un espacio clave para la formación, promoción y divulgación de la cultura oleícola en la provincia de Jaén.

Estas jornadas refuerzan el vínculo entre el turismo, la identidad local y el desarrollo económico del territorio, posicionando a Úbeda como un destino referente del oleoturismo en España.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

La audiencia respalda la programación especial de Semana Santa de 9 La Loma TV

Lun Abr 21 , 2025
9 La Loma TV ha cosechado un éxito rotundo durante su programación especial de Semana Santa 2025, con cifras récord en audiencias a través de TDT, YouTube y su página […]
La audiencia respalda la programacion especial de Semana Santa de 9 La Loma TV