La V edición de las Jornadas de Montaña Ciudad de Baeza celebra la naturaleza, la inclusión y el patrimonio local

La V edicion de las Jornadas de Montana Ciudad de Baeza celebra la naturaleza la inclusion y el patrimonio local 1.6.1

El Club de Montaña Aznaitín ha presentado oficialmente las V Jornadas de Montaña Ciudad de Baeza, que se celebrarán los días 26 y 27 de abril en distintos enclaves del municipio, incluyendo el santuario de La Yedra y la recientemente inaugurada sala Mariana Montoya. La iniciativa, que combina divulgación ambiental, senderismo, reconocimiento deportivo e inclusión, busca acercar el mundo de la montaña a toda la ciudadanía.

Una programación diversa y de alto nivel

“Como ya viene siendo habitual cada abril, celebramos estas jornadas con ponentes de primer nivel y un cartel muy interesante para la ciudadanía en general”, expresó Antonio Serrano, representante del Club de Montaña Aznaitín, durante la presentación en el santuario de la Yedra.

El evento comenzará el viernes 26 de abril a las 18:30 en la sala Mariana Montoya, ubicada sobre la Oficina de Turismo en la Plaza de los Leones. La primera ponencia correrá a cargo de Juan Mato Baruela, fotógrafo y divulgador de naturaleza con vínculos con Baeza, conocido por su trabajo con National Geographic y medios como El Confidencial. Mato abordará el futuro de las etnias amazónicas, incluyendo aquellas que aún no han tenido contacto con el mundo exterior.

A continuación, intervendrá Fernando Rivero Díaz, capitán del Servicio de Montaña de la Guardia Civil con base en Jaca. Su charla tratará sobre seguridad en actividades de montaña y las causas comunes de accidentes, aportando una perspectiva profesional y preventiva.

La jornada del viernes concluirá con un homenaje a José Ángel Fernández Canales, deportista de Beas de Segura con un destacado palmarés: tricampeón de España en 2022 y cuarto en el campeonato mundial.

Senderismo inclusivo y patrimonio en la naturaleza

El sábado 27 de abril tendrá lugar una ruta de senderismo accesible para todos los públicos. “Partiremos desde el santuario de la Yedra y visitaremos 24 caracoles construidos en piedra seca, declarados Patrimonio de la Humanidad. Es una ruta de unos 10,5 kilómetros con un desnivel moderado de 228 metros”, detalló Serrano, animando a la ciudadanía a descubrir estos elementos tradicionales del paisaje rural.

Al finalizar la ruta, la ciudadanía será invitada a una degustación de paella en la Casa Hermandad de las Ánimas, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de La Yedra.

“Las vecinas y vecinos de la Yedra no podemos estar más contentos. Agradecemos al Club Aznaitín y a su presidente por acordarse de nuestra comunidad. Cuando queráis, repetimos”, expresó Juan Miguel Fernández, alcalde del anejo de La Yedra.

Montaña para todas las personas

El cierre de las jornadas rendirá homenaje a Jesús Castro, fisioterapeuta de Valdepeñas y colaborador activo en causas sociales, fallecido este año. “Jesús tenía una promesa con varios niños con discapacidad funcional: subirlos a La Pandera. Su padre se ha puesto en contacto con nosotras y vamos a cumplirla”, anunció Serrano.

Para ello, se organizará una ruta adaptada e inclusiva con sillas Joëlette y barras direccionales para personas con discapacidad visual. Participarán asociaciones como Proyecto Ilusión de Baeza, Zancadas sobre Ruedas, la Asociación Sílex y Los Jilgueros de Valdepeñas.

Apoyo institucional y futuro

Desde el Ayuntamiento de Baeza, el concejal de Deportes, Bartolomé Cruz, felicitó al club organizador: “Esta quinta edición cuenta con ponencias de gran interés y una ruta emblemática que muchos desconocen, como la Noria de Valparaíso. Invitamos a toda la ciudadanía a participar mediante un código QR habilitado para la inscripción”.

Cruz subrayó también el valor patrimonial de la técnica de piedra seca y reiteró el compromiso municipal con estas iniciativas: “Como concejal de deportes, animo al club a continuar con estas actividades tan saludables y enriquecedoras. Estaremos siempre colaborando”.

Las V Jornadas de Montaña Ciudad de Baeza se consolidan así como una propuesta que integra naturaleza, cultura, deporte e inclusión, abierta a toda la ciudadanía y pensada para conectar con el entorno y con las personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Informativos 9 · 14.4.2025

Mar Abr 15 , 2025
Las noticias de la jornada en Informativos 9, con Yolanda Jiménez
Informativos 9