Restaurado el histórico púlpito plateresco del siglo XVI en la Catedral de Baeza gracias al apoyo de la Fundación Caja Rural de Jaén

Restaurado el historico pulpito plateresco del siglo XVI en la Catedral de Baeza gracias al apoyo de la Fundacion Caja Rural de Jaen 3.4.1

La Catedral de la Natividad de Nuestra Señora acogió este martes la presentación oficial de la restauración del púlpito de hierro forjado del siglo XVI, una pieza única de estilo plateresco que ha recuperado su esplendor original tras meses de intervención especializada. El proyecto ha sido posible gracias al apoyo económico de la Fundación Caja Rural de Jaén y del Cabildo Catedralicio de Baeza.

La restauración fue ejecutada por las profesionales Teresa López-Obregón y María de la Paz López Rodríguez, quienes devolvieron el valor estético y patrimonial a una obra de hierro forjado y madera policromada de excepcional valor histórico y artístico en un contexto donde los púlpitos solían realizarse en piedra o madera.

Francisco Juan Martínez Rojas, deán de las catedrales de Baeza y Jaén, subrayó la importancia histórica del púlpito. «Es un motivo de alegría, mucha alegría, el haber recuperado una pieza muy importante del patrimonio de esta catedral. Aunque no haya datos históricos que lo confirmen con certeza, se dice que predicaron en él figuras tan ilustres como San Vicente Ferrer en 1411, San Juan de Ávila, San Juan de la Cruz o San Juan Bautista de la Concepción. El hecho de tratarse de un púlpito metálico lo hace todavía más singular».

Durante el acto, Martínez Rojas agradeció a la Fundación Caja Rural su constante implicación en la conservación del patrimonio diocesano. «Este púlpito no tiene parangón en toda la diócesis y provincia. La Fundación siempre manifiesta un desvelo ejemplar por nuestro patrimonio».

Por su parte, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, también celebró el resultado de la intervención. «Es muy complicado ver un púlpito metálico con esta majestuosidad. Felicito enormemente a María Teresa Obregón y agradezco a la Fundación Caja Rural su generosidad con el patrimonio, la cultura y el arte de nuestra ciudad, Patrimonio Mundial».

Luis Jesús García-Lomas, gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, reafirmó el compromiso de la entidad con el patrimonio histórico de la provincia. «Apoyamos estas iniciativas porque muchas veces las parroquias no pueden acometerlas por sí solas. Nuestra misión es también la difusión: que la ciudadanía conozca estas obras, sus orígenes y su historia».

Las restauradoras explicaron los detalles técnicos del proceso. Teresa López-Obregón relató que la pieza estaba «un poquito abandonada» y había sufrido intervenciones previas inapropiadas. «El principal problema era la oxidación del hierro, que deterioraba la policromía. Hemos limpiado, consolidado, inhibido óxidos y reintegrado pictóricamente con materiales y técnicas fieles al original», explicó.

Su compañera, María de la Paz López Rodríguez, añadió que el proceso duró aproximadamente dos meses, con jornadas completas de trabajo. «Lo más complicado fue devolver la forma a las planchas de hierro curvadas y deformadas. Fue un reto técnico que resolvimos con esfuerzo y voluntad».

La restauración de este púlpito se suma a otras acciones similares promovidas por la Fundación, como la próxima restauración de la escultura de San Pedro de Sebastián de Solís y una exposición prevista en octubre sobre peregrinaciones. Además, en mayo volverán las actividades culturales de «Los Jueves de la Catedral», con conferencias, conciertos y visitas guiadas a espacios habitualmente no accesibles del templo baezano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza renueva su imagen turística con un proyecto sostenible y digital orientado al futuro

Mar Abr 8 , 2025
Baeza ha dado un paso importante en su apuesta por la modernización de su imagen turística con la presentación de una nueva identidad visual. Este cambio, impulsado por el Ayuntamiento […]
Baeza renueva su imagen turistica con un proyecto sostenible y digital orientado al futuro