La Plaza de Andalucía de Úbeda ha sido el escenario elegido para una actividad inclusiva y de sensibilización organizada por la ONCE con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Asociación Local de Artesanos y el Ayuntamiento de la ciudad, ha reunido a representantes institucionales, artesanas y artesanos, así como personas afiliadas a la organización, con el objetivo de visibilizar los retos a los que se enfrentan las personas con discapacidad visual.
El concejal de Comercio, Industria y Artesanía, José Luis Madueño, destacó la estrecha relación entre la ONCE y la comunidad artesanal local. «La colaboración en la realización de actividades entre la sede de la ONCE en Úbeda y la asociación de artesanos ha sido máxima, lo que se traduce en propuestas de gran calidad», señaló. Además, recordó iniciativas anteriores conjuntas como el taller «Ver con las manos» o la participación en la Semana de la ONCE con experiencias inmersivas como «Desayuno a ciegas».
En esta ocasión, fueron los propios artesanos y artesanas quienes asumieron el reto de trabajar con antifaces o gafas que distorsionaban su visión, recreando así las barreras que enfrentan muchas personas con discapacidad visual al desarrollar tareas cotidianas. La actividad buscó no solo la empatía, sino también promover una mayor conciencia social sobre la inclusión y accesibilidad.
Gabriel Mengíbar, director de la agencia de la ONCE en Úbeda, subrayó el carácter simbólico y colaborativo de la iniciativa. «Queríamos hacer una actividad para sensibilizar a la sociedad sobre todo lo que hacemos desde la ONCE, y poner el foco tanto en la labor de nuestras personas afiliadas como en el trabajo fundamental de las artesanas y artesanos de nuestra ciudad».
Mengíbar recordó que la agencia no solo atiende desde la ciudad patrimonio a personas en Úbeda, sino en todo el noreste de la provincia de Jaén, alcanzando a unas 400 personas afiliadas, incluidas personas mayores y jóvenes en edad escolar. «La ONCE no es solo asistencia, es también oportunidad, inclusión laboral y mejora de la calidad de vida a través de nuestros programas y la venta de nuestros productos», añadió.
Por su parte, Alfonso Hidalgo, presidente de la Asociación Local de Artesanos de Úbeda, expresó su satisfacción por poder colaborar nuevamente con la ONCE. «Desde el primer momento nos pareció muy interesante la propuesta, porque nos invita a vivir en primera persona las dificultades que enfrentan quienes tienen problemas visuales. Es una forma de tomar conciencia real».
En este sentido, Hidalgo también celebró que la actividad coincidiera con la Semana de la ONCE y los Días Europeos de la Artesanía, ampliando así su visibilidad y su impacto.
La ciudad de Úbeda ha tenido además una presencia destacada en las iniciativas de la ONCE en los últimos años, con la aparición de su imagen en hasta cuatro cupones conmemorativos, entre ellos el del 20º aniversario de su declaración como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Estos cupones, distribuidos en millones de ejemplares a nivel nacional, han contribuido a la difusión del patrimonio cultural y artesanal de la ciudad.