Baeza ha dado un paso importante en su apuesta por la modernización de su imagen turística con la presentación de una nueva identidad visual. Este cambio, impulsado por el Ayuntamiento de Baeza, está enmarcado dentro de un proyecto de sostenibilidad turística que busca actualizar la ciudad tanto en sus comunicaciones como en sus estrategias de posicionamiento digital.
El acto de presentación tuvo lugar esta mañana, en un encuentro con empresarios locales, quienes, según José Antonio Giménez, concejal de Turismo, desempeñan un papel crucial en la implementación de esta nueva imagen. «Hoy es un día especial para Baeza y para el turismo de nuestra ciudad», señaló Giménez, quien destacó que esta actualización ha sido fruto de meses de trabajo con profesionales en el ámbito del turismo. «Hemos renovado conceptos, colores, visibilidad y, sobre todo, nos hemos adaptado a las nuevas tendencias digitales para ofrecer un turismo de futuro», afirmó.
Esta renovación no solo incluye el diseño visual, sino que también está ligada a un conjunto de medidas estructurales, como la implementación de un plan de sostenibilidad turística que se completará con otras cinco actuaciones que se irán presentando a lo largo del año. «Los primeros en conocer estos cambios son nuestros empresarios, que serán los encargados de hacerlos llegar al público», añadió el concejal.
La nueva identidad visual ha sido desarrollada por el equipo de Innova Sur, dirigido por Isabel Reyes, quien expresó su satisfacción con el proyecto: «Estamos profundamente orgullosos de colaborar con el Ayuntamiento de Baeza en esta iniciativa. Han sido dos meses de trabajo conjunto en los que hemos diseñado una estrategia de comunicación que esperamos identifique a todos los sectores de la ciudad, desde los visitantes hasta los empresarios», explicó Reyes.
Dentro de este plan, se ha incluido también la creación de una oficina de transición digital para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PIME) locales en su proceso de digitalización. «Queremos ayudar a los comercios y autónomas de Baeza a ser más competitivos a través de herramientas digitales y mejorar su presencia en la web», señaló Reyes.
El nuevo enfoque turístico también incluye un sistema de «escucha activa» que permitirá medir en tiempo real las opiniones y comentarios sobre Baeza en redes sociales y medios de comunicación, lo que facilitará ajustes en la estrategia de comunicación a medida que avance el año.
El plan de comunicación y marketing, con una importante inversión en medios especializados y redes sociales, busca consolidar a Baeza como un referente turístico internacional. «Estamos convencidos de que la nueva imagen será muy bien recibida y de que atraerá a más turistas, generando experiencias emocionales que los visitantes podrán disfrutar con los cinco sentidos», concluyó Reyes.
Con este renovado enfoque, Baeza espera seguir destacándose como Patrimonio de la Humanidad y consolidarse como un destino turístico de vanguardia.