La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, junto con el delegado de Fomento de la Junta de Andalucía, Miguel Contreras, han visitado recientemente las obras de rehabilitación que se están llevando a cabo en el casco histórico de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las intervenciones, que forman parte del Plan de Ecovivienda, buscan mejorar la eficiencia energética y la accesibilidad de los edificios en el centro de Úbeda, uno de los núcleos históricos más importantes de Andalucía.
Olivares destacó la importancia de estas acciones para compatibilizar la conservación del patrimonio con la mejora de la calidad de vida de los residentes. «A pesar de ser una ciudad Patrimonio de la Humanidad, en Úbeda hemos demostrado que es posible combinar la protección del centro histórico con iniciativas de eficiencia energética. Este ejemplo demuestra que, incluso en una ciudad con un plan de protección tan estricto, podemos avanzar hacia una mayor sostenibilidad», explicó la alcaldesa.
El proyecto que se está llevando a cabo en una comunidad de propietarios del casco antiguo de Úbeda tiene una inversión total de 260.000 euros, de los cuales la Junta de Andalucía ha aportado el 80%, es decir, 206.000 euros. Según Miguel Contreras, delegado de Fomento, «estas actuaciones no solo incluyen mejoras en la eficiencia energética, como la instalación de placas solares y la actualización de la envolvente del edificio, sino también en la accesibilidad, con la instalación de un ascensor». Además, Contreras resaltó que estos trabajos contribuyen a la mejora térmica del edificio, lo que permitirá una reducción en el consumo energético.
Olivares también subrayó que el trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía está ayudando a preservar y revitalizar el centro histórico. «Desde el Ayuntamiento llevamos años promoviendo la protección de nuestro casco histórico y facilitando la tramitación de expedientes de rehabilitación de manera ágil para que los vecinos puedan vivir y mantener sus hogares en el centro, disminuyendo así la presencia de viviendas turísticas», comentó la alcaldesa.
Las obras forman parte de un esfuerzo más amplio para garantizar la sostenibilidad y la habitabilidad del centro de Úbeda, y se enmarcan en el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora de la vivienda en la provincia de Jaén. Contreras también destacó otras iniciativas en la ciudad, como el Bono de Alquiler Joven, que ha otorgado ayudas a 43 jóvenes para facilitar el acceso a la vivienda en alquiler.
La visita de Olivares y Contreras refleja la importancia de seguir apostando por la rehabilitación del patrimonio, sin renunciar a la modernización y la sostenibilidad, garantizando que el casco histórico de Úbeda siga siendo un lugar vivo para sus residentes.