Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, acompañado de José Luis Agea, diputado provincial de Infraestructuras Municipales, Bartolomé Cruz, concejal de Urbanismo, y miembros de la Corporación Municipal, han visitado la plaza General Samaniego, donde recientemente han finalizado las obras de reforma integral tanto de esta plaza, como de las calles General Cuadros e Intendente Pablo de Olavide. El proyecto, enmarcado en el Plan Provincial de Obras y Servicios, ha sido financiado en un 90% por la Diputación (212.216,80€) y en un 10% por el consistorio local (21.221,68€).
Sobre estas actuaciones, Agea ha explicado que «han sido sufragadas al 90% por la Diputación de Jaén con el fin de mejorar las infraestructuras y servicios públicos de estos espacios públicos de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad». En total, la Administración provincial «ha destinado más de 212.000 euros a estas obras que permiten mejorar la accesibilidad y la movilidad en Baeza», según ha subrayado el diputado.
Esta inversión, que corresponde al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de 2023, es una de las que, como ha desgranado José Luis Agea, «está ejecutando la Diputación en la ciudad de Baeza, una partida que con el Plan Provincial de Obras y Servicios asciende a 386.000 euros anuales». A esta cantidad se suman «los planes extraordinarios, a través de los que en los últimos tres años hemos sufragado 360.000 euros para jornales, los planes de empleo en esta ciudad y acabamos de terminar también la rotonda de La Yedra con 216.000 euros», ha añadido Agea.
En esta línea, ha concluido remarcando que «al compromiso claro que la Diputación Provincial tiene por los pueblos pequeños de la provincia se une también el que mantiene con ciudades medianas con el potencial que tiene Baeza».
Por su parte, Pedro Cabrera, alcalde de la ciudad patrimonio, ha explicado que la planificación y puesta en marcha de estas obras vinieron motivadas por las diferentes reivindicaciones y quejas de los vecinos y comerciantes de este entorno. «El deterioro del adoquinado de estas calles tan transitadas y los bordillos tan altos, y en tan mal estado, ocasionaban muchas caídas y tropiezos, por ello el arreglo de estas calles era una prioridad», ha concretado.
También, con esta reforma integral se pretende continuar poniendo en valor el emblemático entorno de San Pablo. «Hace unos días inauguramos una placa en la casa donde vivió sus últimos días Pablo de Olavide y en próximos meses se realizarán algunas medidas que vendrán a sumar en el sector turístico. Por ello, era primordial dar continuidad a estas obras con el arreglo de estas calles y así favorecer este entorno», ha proseguido el regidor local.
La intervención total comprendió unos 1.092 m2 dotándose a estas vías de una nueva pavimentación semejante a la tipología de las calles del entorno. Además, en esta reforma se combina plataforma única y línea de arbolado entre la zona peatonal y el área de aparcamiento de General Cuadros.
Las obras en estas calles conllevaron la renovación del acerado y pavimentación, además de la adecuación en la red de abastecimiento y saneamiento. A estos se sumaron las nuevas canalizaciones de la red eléctrica, alumbrado público, telecomunicaciones y otros servicios.
Cabrera Rentero ha señalado que esta obra ha generado jornales de trabajo entre los baezanos inscritos en la bolsa de trabajo del Ayuntamiento de Baeza, lo que supone además una apuesta por el empleo y la economía local.
Por último, el primer edil ha informado que, en los próximos meses, dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios, se llevará a cabo la reforma integral de la calle Patrocinio Biedma y del otro tramo de calle Intendente Pablo de Olavide.