El Centro de Interpretación Olivar y Aceite, en colaboración con empresas líderes del sector como Pieralisi, ha presentado esta mañana una nueva edición de los cursos de Mantenimiento de Almazaras, que se desarrollarán entre abril y junio en cuatro localidades españolas: Mota del Cuervo (Cuenca), Maials (Lleida), Loja (Granada) y Gilena (Sevilla). Estos cursos, dirigidos a operarios, maestros de almazara y profesionales del sector oleícola, buscan mejorar la calidad del aceite de oliva virgen extra a través de la formación especializada en el mantenimiento de maquinaria y procesos de molturación.
Javier Gámez, concejal de Agricultura de Úbeda y presidente de la Asociación Olivar y Aceite, destacó durante la presentación la importancia de estos cursos para el sector. «Nuestra principal función es la difusión y promoción del aceite de oliva, y la formación es una parte esencial. Este curso de mantenimiento de almazaras es novedoso y único en su tipo, y ya el año pasado fue un éxito en Jaén y Badajoz».
Por su parte, Rodrigo Jaén, director general de Pieralisi para España y Portugal, subrayó el compromiso de la empresa con la formación y la mejora continua del sector. «Nuestra labor es difundir la cultura del consumo y la producción de aceite de oliva a través de la formación. Estos cursos son una apuesta clara por la capacitación de profesionales, tanto jóvenes como experimentados, que buscan seguir formándose». Jaén también destacó la calidad de los ponentes, profesionales de primer nivel, y el carácter práctico de los cursos, que abarcan desde el mantenimiento de maquinaria hasta la gestión de la calidad en las almazaras.
Los cursos, que se impartirán en sesiones intensivas de tres días, están diseñados para cubrir las necesidades formativas del sector, especialmente en lo que respecta al manejo y mantenimiento de equipos avanzados. «Es fundamental que los operarios y maestros de almazara conozcan a fondo estas máquinas para maximizar su rendimiento y garantizar la calidad del aceite», explicó Gámez.
Detalles de los cursos:
- Mota del Cuervo (Cuenca): 22 al 24 de abril.
- Maials (Lleida): 20 al 22 de mayo.
- Loja (Granada): 10 al 12 de junio.
- Gilena (Sevilla): 24 al 26 de junio.
Las plazas son limitadas y se espera una alta demanda, similar a la del año pasado, cuando el cupo de los cursos se agoto rápidamente. «Hemos ampliado de dos a cuatro cursos este año, pero aún así creo que nos quedaremos cortos», señaló Gámez. Por su parte, Jaén animó a los profesionales del sector a inscribirse. «Les invito a que consulten el programa y los ponentes. Es una oportunidad única para aprender de los mejores y contribuir a la mejora continua del sector».