El Punto de Encuentro Familiar (PEF) de Úbeda, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, ha sido inaugurado en un nuevo local. Este espacio, gestionado por la entidad Avide SCA, tiene como objetivo principal facilitar un entorno seguro y neutral para que menores de edad mantengan contacto con sus progenitores o familiares no custodios, en cumplimiento de resoluciones judiciales.
El Director General de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón, destacó durante la visita al nuevo local que «este recurso está diseñado para dar respuesta a las necesidades de familias altamente conflictivas, donde la relación entre los menores y sus padres o familiares presenta especial complejidad». Rondón explicó que el PEF de Úbeda atiende actualmente a 20 menores, cubriendo no solo a esta localidad, sino también a los partidos judiciales de Baeza, Cazorla y Villacarrillo.
El nuevo local, que comenzó a operar el 1 de febrero de 2024, cuenta con infraestructuras adecuadas, juguetes, salas amplias y espacios diseñados para crear un ambiente cálido y acogedor. «Es un espacio totalmente amable, capaz de garantizar el interés y la seguridad de cada menor, alejado de los conflictos familiares», afirmó Rondón.
Por su parte, Francisca Isabel Millán, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Úbeda, felicitó la iniciativa y destacó la importancia de la colaboración entre administraciones. «El espacio es precioso y los niños se sentirán muy a gusto aquí. En temas tan delicados, donde prima el bienestar del menor, debemos trabajar de la mano», señaló Millán, quien reiteró el compromiso del ayuntamiento para seguir aportando recursos como libros y juguetes.
El PEF de Úbeda forma parte de una red de cinco puntos centralizados en Sevilla, que funcionan bajo un modelo unificado desde 2024. Este servicio, gratuito y temporal, es derivado por autoridades judiciales y ofrece diversas modalidades de encuentros, como visitas tuteladas, no tuteladas y acogimientos supervisados.
En 2024, el PEF de Úbeda ha atendido 20 expedientes, que involucran a 27 menores. De estos, seis casos están relacionados directa o indirectamente con violencia de género, incluyendo dos expedientes con medidas de protección para las madres y los menores. En total, se han realizado 218 actuaciones en lo que va del año.
El equipo técnico del PEF está compuesto por tres psicólogas, dos trabajadores sociales, dos educadoras y una asesora jurídica, quienes supervisan las visitas y emiten informes periódicos a los órganos judiciales. «Nuestra intervención está orientada a restablecer las relaciones entre los menores y sus padres fuera de este espacio, aunque en casos de violencia de género o situaciones excepcionales, se pueden prorrogar los plazos», explicó Rondón.