Úbeda impulsa el turismo de excelencia con el arte y la artesanía como protagonistas

Ubeda impulsa el turismo de excelencia con el arte y la artesania como protagonistas 2

En el emblemático atelier more&more Design, se celebró hoy la conferencia «Jaén, paraíso interior. El arte como imán del turismo de excelencia», un evento organizado por SIE (Spain is Excellence), la Diputación de Jaén y el Ayuntamiento de Úbeda. El encuentro reunió a expertos en turismo, arte y sostenibilidad para analizar cómo la cultura y la creatividad pueden convertirse en motores clave para atraer a un turismo de alto nivel.

El concejal de Comercio, Industria y Artesanía de Úbeda, José Luis Madueño, y el diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén, Francisco Javier Lozano, inauguraron la jornada. Lozano destacó la importancia del turismo de excelencia para la provincia. «El arte no solo embellece un destino, sino que genera experiencias únicas que fidelizan a un viajero que busca algo más. Jaén tiene una riqueza patrimonial y cultural que la convierte en un enclave perfecto para el turismo de excelencia».

Durante la conferencia, se subrayó el papel transformador del arte y la artesanía en la creación de experiencias turísticas únicas. Francisco Javier Lozano explicó que «la artesanía y el arte son motores de atracción para un turismo que busca autenticidad y sostenibilidad». Además, destacó la importancia de los alojamientos de lujo que integran obras de artistas locales e internacionales, así como experiencias como la visita a alfares milenarios o almazaras, que permiten a los turistas sumergirse en la cultura local.

Sandra Grana, directora de Andalucía de SIE, resaltó la necesidad de innovar en la oferta turística. «España tiene un potencial enorme en el sector del turismo de excelencia, pero es fundamental que dejemos de depender únicamente de la oferta tradicional y comencemos a apostar más por experiencias auténticas que conecten con el viajero». Grana también presentó los sellos SIE y SIE Laurel, certificaciones que premian a destinos y establecimientos que cumplen con altos estándares de calidad, sostenibilidad y exclusividad.

Los sellos SIE y SIE Laurel: un referente en turismo de calidad

Los sellos SIE y SIE Laurel fueron uno de los ejes centrales del evento. El Sello SIE distingue a establecimientos y destinos que cumplen con más de 150 parámetros de calidad, mientras que el Sello SIE Laurel es la máxima distinción, reservada para aquellos que superan estos estándares. «No queremos premiar lo obvio. Queremos destacar a aquellos que realmente elevan la experiencia turística, que entienden que el lujo hoy es sinónimo de autenticidad, sostenibilidad y cultura», afirmó Grana.

Ubeda impulsa el turismo de excelencia con el arte y la artesania como protagonistas

Manuel y Esther Moreno, anfitriones del evento y representantes de more&more Design, compartieron su visión sobre la importancia de valorar y mostrar el patrimonio local. Esther Moreno, creadora de los diseños exclusivos de los sellos SIE y SIE Laurel, explicó que el arte es un lenguaje universal que transmite la esencia de un destino, buscando conectar la historia, la identidad y la contemporaneidad en sus creaciones. «El valor creativo de la excelencia se refleja en materiales como el barro, que representa la transformación de algo frágil en algo fuerte. Los sellos son una metáfora de la excelencia y el compromiso con la cultura y el saber hacer de nuestro país».

Úbeda, un destino estratégico para el turismo de excelencia

La elección de Úbeda como sede del evento no fue casual. Su legado renacentista, su oferta cultural y su apuesta por el turismo de calidad la convierten en un enclave ideal para este tipo de iniciativas. «Ciudades como Úbeda son la prueba de que el turismo de lujo no es solo una cuestión de cinco estrellas, sino de experiencias memorables. El viajero de hoy busca emociones, historia y autenticidad», concluyó Esther Moreno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Comunicado del Ayuntamiento de Baeza a la ciudadanía sobre el Centro de acogida para personas con protección Internacional

Jue Mar 6 , 2025
Comunicado del Ayuntamiento de Baeza a la ciudadania sobre el Centro de acogida para personas con proteccion Internacional