El anuncio de esta medida está generando gran preocupación en la comunidad educativa local.
La Junta de Andalucía ha anunciado la supresión de una de las líneas de educación infantil de tres años en el colegio Ángel López Salazar de Baeza, lo que ha generado un gran malestar entre la comunidad educativa de la localidad. La medida, que afectará a la escolarización del próximo curso, fue comunicada recientemente y ha sido rechazada por representantes del PSOE, padres, madres y personal educativo.
Lola Marín, secretaria general del PSOE de Baeza, mostró su preocupación por la decisión tomada por la Junta: «Hace muy pocos días conocíamos la intención de eliminar una línea de infantil en este hermoso colegio, que tiene una extraordinaria dotación de proyectos educativos y trabaja de forma ejemplar. No puede ser que, con la excusa de los bajos nacimientos, se elimine una línea, cuando Baeza necesita seis líneas de educación infantil de tres años siempre». Según Marín, la disminución de la natalidad no justifica la eliminación de una unidad, sino que podría ser una oportunidad para reducir las ratios, especialmente teniendo en cuenta las necesidades educativas de los niños y niñas con necesidades especiales.
Desde el Grupo Parlamentario Socialista, el parlamentario Víctor Torres destacó que esta medida no solo afecta a la calidad educativa, sino que también forma parte de un proceso más amplio de recortes en los servicios públicos. «Aunque haya nacido menos alumnado, esta sería una oportunidad para reducir las ratios y mejorar la calidad educativa. Además, Baeza tiene una población flotante considerable, especialmente por la presencia de la Academia de la Guardia Civil, lo que implica una necesidad constante de plazas educativas». También alertó sobre un «desmantelamiento de los servicios públicos» que está afectando tanto a la educación como a otros sectores en la provincia.
El parlamentario socialista recordó que la pérdida de unidades educativas no es un fenómeno aislado, sino que forma parte de un proceso continuo que ha afectado a toda Andalucía, con la eliminación de 2.400 unidades educativas desde la llegada del Partido Popular al gobierno de la Junta. «En este curso, ya se han perdido más de 700 unidades educativas en toda Andalucía, 52 de ellas en la provincia de Jaén».
Ante la situación, Marín anunció que el PSOE llevará esta problemática al Parlamento de Andalucía para exigir que se mantengan las seis líneas educativas en Baeza. «Vamos a seguir trabajando porque la comunidad educativa de Baeza siga contando con sus seis líneas, para garantizar la calidad educativa y la atención adecuada a los niños y niñas con necesidades específicas».
Por su parte, el alcalde de Baeza, del Partido Popular, no ha emitido una respuesta oficial sobre la supresión de la línea educativa, aunque ha sido criticado por no sumarse a la reivindicación de la comunidad educativa. Torres expresó que «esperamos que el alcalde no use su silencio como un método para no molestar al Partido Popular de Andalucía», y resaltó que la situación debe ser atendida con urgencia para evitar más perjuicios a los servicios públicos del municipio.
La comunidad educativa de Baeza sigue movilizándose para que se revierta esta decisión, que consideran perjudicial tanto para la calidad de la enseñanza como para las familias de la localidad.