Baeza ha acogido este martes la presentación de la primera Estrategia Andaluza para el Sector del Olivar, un plan impulsado por la Junta de Andalucía que contempla una inversión de mil millones de euros hasta 2027. El acto ha contado con la participación del consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal, y el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, junto a representantes del sector agrario y cooperativo.
Durante la presentación, el consejero ha destacado que esta estrategia ha sido diseñada “de la mano del sector y para el sector”, con el objetivo de mejorar la rentabilidad del olivar andaluz sin perder de vista la sostenibilidad. “Vamos a invertir mil millones de euros en el horizonte de 2027 en 52 medidas concretas, organizadas en 11 temáticas, con las que perseguimos principalmente seguir mejorando la rentabilidad del sector olivarero”, ha señalado Fernández-Pacheco.
Entre las principales líneas de actuación, el consejero ha mencionado la digitalización, modernización, formación y simplificación administrativa como ejes clave para fortalecer el sector. Además, ha subrayado la importancia económica del olivar para la región, recordando que “el aceite de oliva ha sido el producto más exportado por nuestra comunidad autónoma en 2024, con un crecimiento del 39% y alcanzando una cifra récord de 4.570 millones de euros”.
Por su parte, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, ha destacado la relevancia de su ciudad como referente en el sector olivarero. “Siempre reivindicamos a Baeza como la capital mundial del aceite, y qué mejor ocasión para reafirmarlo que la presentación de esta estrategia aquí, en nuestra ciudad”, ha declarado. Cabrera también ha agradecido a la Junta de Andalucía por elegir Baeza como sede de este anuncio y ha asegurado que el municipio está “dispuesto a colaborar estrechamente con la Junta para seguir potenciando el sector”.
El evento, celebrado en el auditorio de las Ruinas de San Francisco, ha reunido a representantes del mundo cooperativo y agrícola de toda Andalucía. Con esta estrategia, la Junta de Andalucía busca consolidar el liderazgo del olivar en la economía regional y garantizar su viabilidad a largo plazo.