Baeza acogerá este miércoles la presentación de la I Estrategia del Olivar de la Junta

Baeza acogera este miercoles la presentacion de la I Estrategia del Olivar de la Junta Mediana

La ciudad de Baeza, referente histórico y productivo en el sector del aceite de oliva, acogerá esta semana la presentación de la I Estrategia para el Olivar de Andalucía, un ambicioso plan del Gobierno de Juanma Moreno que movilizará 1.000 millones de euros en inversiones procedentes de fondos propios y europeos. La iniciativa busca garantizar la competitividad y sostenibilidad de un sector clave para la economía andaluza, con Jaén como protagonista indiscutible.

«Hablar de la provincia de Jaén es hablar de aceite y de un sector estratégico para la industria agroalimentaria andaluza», ha defendido Erik Domínguez, presidente provincial del PP en Jaén. Con 550.000 hectáreas de olivar, la provincia representa el 25% de la superficie nacional y el 42% de la andaluza, generando el 50% de la producción nacional de aceite de oliva y el 20% del mundial. Cifras que justifican la elección de Baeza como escenario para la presentación de este plan este miércoles 19 de febrero.

Modernización y calidad como ejes principales

El Plan Estratégico del Olivar se estructura en 52 medidas distribuidas en 11 áreas temáticas, con el objetivo de aumentar el valor añadido del producto, potenciar su calidad y reforzar su modernización mediante la digitalización, la economía circular y la I+D+i. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la creación del Centro de Referencia de la Calidad del Aceite de Oliva en Jaén, que reforzará el control y la diferenciación comercial del producto.

Además, se pondrá en marcha un sistema de asesoramiento técnico para la aplicación de modelos de producción sostenibles, incluyendo el aprovechamiento de los créditos de carbono, una demanda del sector que permitirá rentabilizar los residuos del olivar como sumideros de CO2. En el ámbito hídrico, se contempla la construcción de balsas de almacenamiento de agua y la modernización de los sistemas de regadío con un enfoque en la eficiencia energética.

Baeza y La Loma, referentes del olivar andaluz

Baeza y su comarca, La Loma, han sido elegidas para la presentación de esta estrategia no solo por su producción, sino por la modernización de su olivar, en gran parte gracias a la expansión del regadío. «En su cuidado y mantenimiento será clave el Plan Estratégico del Olivar», ha asegurado Domínguez, destacando que la competitividad del sector dependerá de su capacidad para innovar y adaptarse a los nuevos desafíos del mercado.

Infraestructuras hidráulicas pendientes en Jaén

Más allá del sector olivarero, Erik Domínguez ha puesto el foco en el retraso de 117 obras hidráulicas de interés general en Andalucía, de las cuales ocho afectan directamente a la provincia de Jaén. Entre ellas, se encuentran la presa Cerrada de la Puerta, las canalizaciones de la presa de Siles, el nuevo aliviadero de la presa del Jándula, la modernización de las zonas regables de las vegas altas, medias y bajas de Jaén, Rumblar y Guadalmena, el abastecimiento a Jaén, la presa de laminación en la confluencia de los ríos Eliche y Quiebrajano, la Balsa del Cadimo y la interconexión de los embalses Rumblar y La Fernandina. Según Domínguez, el Gobierno de España sigue sin ejecutar estas infraestructuras fundamentales para garantizar el agua a los agricultores y ganaderos jiennenses.

La PAC y el respaldo de la Junta

Otro de los puntos de fricción destacados en el ámbito agrícola ha sido la reducción de los fondos de la Política Agraria Común (PAC). Según Domínguez, el último pago de diciembre supuso un recorte de 150 millones de euros para los agricultores andaluces, de los cuales 38 millones afectan a Jaén. Frente a esta situación, el Gobierno andaluz ha decidido adelantar el 70% del pago de la PAC, con el objetivo de que los agricultores dispongan de los fondos de manera inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Latorre: “La Estrategia del Olivar de la Junta es solo propaganda y humo”

Mar Feb 18 , 2025
El coordinador del Grupo Parlamentario, Jose Latorre, afirmó que el primer bulo difundido ayer por la derecha fue que Juanma Moreno defendía al sector del olivar, “cuando la realidad es […]
Latorre La Estrategia del Olivar de la Junta es solo propaganda y humo