David Uclés visita el IES San Juan de la Cruz para acercar la literatura y la historia a los jóvenes

David Ucles visita el IES San Juan de la Cruz para acercar la literatura y la historia a los jovenes

El escritor ubetense David Uclés, autor de la aclamada novela La península de las casas vacías, visitó en la jornada de hoy el IES San Juan de la Cruz en una actividad organizada por la UNED de Jaén y apoyada por el Ayuntamiento de Úbeda. El evento, enmarcado en el Aula de Literatura de la UNED, reunió a estudiantes de segundo de Bachillerato de los institutos San Juan de la Cruz, Francisco de los Cobos y la Escuela de Arte Casa de las Torres, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar con el autor sobre su obra.

El concejal de Educación ubetense, Pedro Jesús López, destacó la importancia de acercar la literatura a los jóvenes y agradeció a la UNED por incluir a Úbeda en esta iniciativa. «Estamos en un sitio emblemático, la biblioteca Antonio Muñoz Molina, y hoy nos visita otro insigne escritor, David Uclés, que está triunfando a nivel nacional», afirmó López. El edil también resaltó el valor didáctico de la obra de Uclés, que aborda la Guerra Civil desde una perspectiva original, y animó al autor a seguir divulgando su trabajo. «Es fundamental que los jóvenes conozcan nuestra historia para evitar caer en falsas ideologías».

Por su parte, Vicente Ruiz, secretario de la UNED en Jaén, explicó que esta actividad forma parte de un programa de extensión universitaria que lleva más de una década acercando a autores de talla nacional e internacional a los centros educativos. «David Uclés es un paisano nuestro con un talento enorme, y su novela es un retrato de la Guerra Civil que invita a reflexionar sobre un periodo crucial de nuestro pasado», señaló Ruiz.

Durante el encuentro, David Uclés compartió con los estudiantes su experiencia como escritor y el proceso de creación de La península de las casas vacías, una novela que le ha llevado 15 años de trabajo y que ya ha sido traducida a varios idiomas, con más traducciones en camino. «Estoy muy contento de estar aquí y de hablar con los jóvenes sobre lo que saben de la Guerra Civil y la posguerra», dijo Uclés. El autor se mostró sorprendido por el conocimiento que los estudiantes tienen sobre este periodo histórico, aunque reconoció que «es un tema que debería abordarse con más profundidad en las aulas».

DAVID UCLES

Uclés también habló sobre la intensa promoción de su libro, que lo ha llevado a recorrer España y varios países europeos, con planes de viajar a México y Colombia próximamente. «La promoción es muy intensa, pero estoy feliz de poder compartir mi obra y contribuir a fortalecer la memoria democrática», afirmó.

Para finalizar, el escritor ubetense hizo hincapié en la importancia de la educación para construir un futuro mejor. «El futuro consiste en fortalecer la educación, y animo a los profesores a hablar sobre la Guerra Civil con más profundidad, aunque sea un tema complejo», señaló. Uclés también destacó que su novela no solo es una obra literaria, sino también una herramienta para reflexionar sobre nuestra historia reciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Presentada la digitalización de la Patrona de Baeza, Santa María del Alcázar

Vie Feb 7 , 2025
Ignacio A. Montoro, concejal de Patrimonio de Baeza, acompañado de Manuel Rascón, hermano mayor de la Archicofradía de los Patronos de Baeza, han presentado los trabajos realizados con motivo de […]
virgen alcazar e1738945446935