Úbeda acoge el Congreso Internacional «Andrés de Vandelvira y su Tiempo» en el 450 aniversario de su muerte

Ubeda acoge el Congreso Internacional Andres de Vandelvira y su Tiempo en el 450 aniversario de su muerte 1.29.1

Expertos, instituciones y público se reúnen para homenajear al arquitecto renacentista y profundizar en su legado

Hoy, 30 de enero de 2025, ha dado comienzo en Úbeda el Congreso Internacional «Andrés de Vandelvira y su Tiempo», que se extenderá hasta el 1 de febrero. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Úbeda, el Centro de Estudios del Renacimiento (CERU) y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), reúne a especialistas, investigadores y personas interesadas para rendir homenaje al célebre arquitecto renacentista en el 450 aniversario de su muerte.

La inauguración ha contado con la presencia de la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el secretario de la UNED, Vicente Ruiz; el director del CERU, Juan José Almagro; y Pedro Galera, representante de la cátedra Andrés de Vandelvira de la Universidad de Jaén.

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha destacado la relevancia histórica del evento. «Hoy es un día extraordinario para Úbeda, uno de esos días que formarán parte de la historia de la ciudad. Este congreso no solo rinde homenaje a Andrés de Vandelvira, sino que también sienta las bases para futuros estudios sobre su obra». Además, ha subrayado la colaboración entre el Ayuntamiento, la UNED y el CERU para poner en marcha el Centro de Estudios del Renacimiento.

Por su parte Francisco Reyes ha resaltado la importancia de profundizar en la figura de Vandelvira. «Úbeda ha sido, es y sigue siendo un gran referente del Renacimiento en España, pero durante estos dos días se convierte en la capitalidad del mejor Renacimiento del sur de Europa». En este marco, ha señalado que la obra de Vandelvira es clave para un territorio donde el turismo cultural y monumental se ha convertido en un gran argumento para atraer visitantes. Reyes ha recordado el crecimiento este año del 14% en visitantes y pernoctaciones en la provincia, cifras que superan la media nacional y andaluza.

Y Juan José Almagro, director del CERU, ha expresado su satisfacción por la calidad del evento. «Este congreso, con ponentes de prestigio internacional, es el resultado de un trabajo ingente. Queremos que el conocimiento del Renacimiento nos haga un poco más humanos, y este evento es un paso en esa dirección». Almagro ha agradecido la colaboración de la UNED y el Ayuntamiento de Úbeda, así como el apoyo de la Cátedra Andrés de Vandelvira.

Acto seguido Vicente Ruiz, secretario de la UNED, ha enfatizado la excelencia del programa y de los ponentes. «El cartel, el programa, los ponentes que vienen, sin duda alguna están marcados por la excelencia». En este sentido, ha destacado la colaboración de la UNED en la organización del congreso y su compromiso con la ciudad de Úbeda. «Este evento consolida a Úbeda como una ciudad de congresos y refuerza su papel como capital cultural de la provincia», ha afirmado Ruiz.

Para finalizar, Pedro Galera, representante de la Cátedra Andrés de Vandelvira, ha subrayado la relevancia internacional del arquitecto. «Vandelvira no solo es importante para Jaén y Úbeda, sino también para España y más allá del Atlántico. Este congreso es una oportunidad para profundizar en su legado y en su conexión con el humanismo renacentista». Galera ha destacado la participación de investigadores de talla internacional, como Sabine Frommel y Fernando Marías, quienes aportarán nuevas perspectivas sobre la obra de Vandelvira.

El congreso incluye conferencias, mesas redondas y presentaciones de libros, abordando diversos aspectos de la vida y obra de Andrés de Vandelvira, así como su contexto histórico y artístico. Entre las actividades programadas, destaca la conferencia inaugural a cargo de Fernando Marías Franco, catedrático emérito de la Universidad Autónoma de Madrid, titulada «Los tiempos y espacios de Andrés de Vandelvira».

Con la participación de 133 congresistas de toda España, el evento se perfila como un punto de encuentro clave para el estudio y la difusión del patrimonio renacentista.

Este evento ofrece una oportunidad para profundizar en el legado de Vandelvira y su influencia en la arquitectura renacentista, no solo en Úbeda, sino también en otros lugares de la provincia de Jaén y a nivel internacional. Además, busca sentar las bases para futuros estudios y actividades relacionadas con el Renacimiento y la figura de este insigne arquitecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El PSOE denuncia la "política de tierra quemada" del PP tras su rechazo a medidas sociales clave

Jue Ene 30 , 2025
En una reciente comparecencia en Úbeda, José Latorre, coordinador del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, criticó al Partido Popular por su oposición a diversas iniciativas gubernamentales destinadas a mejorar […]
El PSOE denuncia la politica de tierra quemada del PP tras su rechazo a medidas sociales clave