La delegada de agricultura visita las obras de Agrupación de Vertidos y Estación Depuradora de Begíjar y Lupión

La delegada de agricultura visita las obras de Agrupacion de Vertidos y Estacion Depuradora de Begijar y Lupion

La Consejería de Agricultura ha finalizado 18 obras de depuración en los últimos 5 años, mientras que 23 están en proceso de licitación

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ejecuta en la actualidad 21 obras de depuración de aguas en la provincia de Jaén, una muestra de la “apuesta sin precedentes” por las políticas de agua, como ha señalado la delegada territorial de la Consejería en Jaén, Soledad Aranda.

En su visita a las obras que se ejecutan para la construcción de la Agrupación de Vertidos (AAVV) y la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Begíjar y Lupión, Aranda ha mostrado su “reconocimiento a los técnicos de Agricultura por el esfuerzo y la apuesta de los últimos años para ejecutar las obras de interés de la Comunidad Autónoma”. La delegada territorial ha recordado que, de esas obras, declaradas de interés en octubre de 2010, sólo se ejecutaron 2 hasta 2018 (Baeza y Alcaudete), mientras que desde el año 2019 ya se han finalizado 18 obras de depuración, 21 están en proceso de ejecución y 23 están pendientes de licitación. “Esta Consejería apuesta decididamente por depurar las aguas residuales”, ha señalado.

En el mismo sentido, Soledad Aranda ha recordado que estas actuaciones “no sólo ponen de manifiesto nuestro compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente, sino que demuestran la apuesta a la hora de dotar de recursos hídricos adicionales a los agricultores a través de esas aguas depuradas”. Un punto en el que ha reiterado la necesidad de que “la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir resuelva las concesiones oportunas para que se puedan utilizar dichas aguas en los regadíos jiennenses, algo muy necesario en la provincia para, entre otros, el cultivo del olivar”.

Begíjar y Lupión

Las obras de la AAVV de Begíjar y Lupión y la EDAR de este último municipio beneficiarán a cerca de 3.800 habitantes, con una población horizonte de 4.500 habitantes. “Hablamos de una obra no sólo de presente, sino de futuro”, ha señalado la delegada.

Esta actuación permitirá la agrupación de los puntos de vertido que actualmente existen, en los que no se realizar depuración de aguas, y eliminará las aguas pluviales con un aliviadero en la cabecera y un colector de una longitud superior a los 2,5 kilómetros que conducirá las aguas hasta la EDAR.

Guadalimar

En esta visita, la delegada territorial también ha explicado que la Consejería trabaja actualmente en la depuración de aguas residuales de la pedanía de Guadalimar (Lupión), cuyo proyecto de redacción, que actualmente se encuentra en estado de supervisión, cuenta con un importe de cerca de 95.500 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Baeza presenta en FITUR los festivales "Jaén Suena a Ópera" y "Andalucía Sinfónica"

Jue Ene 23 , 2025
Tiempo para la cultura entre las presentaciones que el Ayuntamiento de Baeza está celebrando en el marco de FITUR 2025, donde la ciudad Patrimonio Mundial se muestra como el escenario […]
JAEN SUENA A OPERA