Récord y subida de las exportaciones de aceite de oliva

VENTAS ACEITE 1.6.1

Andalucía alcanzó en los primeros 11 meses de 2024 exportaciones por valor de 36.802 millones de euros, con un crecimiento del 4,4% sobre el mismo periodo del año anterior, más de cuatro puntos por encima de la media de España (354.726 millones), que registra una leve bajada interanual de 14.249 millones de euros, que de facto supone un estancamiento sobre el año anterior (0,0%).

Este comportamiento diferencial del sector exterior andaluz, que le permite crecer en ventas mientras baja el grueso del sector exterior español, está fundamentado en la diversificación de los productos, de los destinos y también del origen de las ventas.

En los productos, la Comunidad andaluza presenta grandes crecimientos, tanto en capítulos agroalimentarios como industriales, con subida en ocho de los diez capítulos más exportadores. El mayor crecimiento, entre los 10 mejores capítulos exportadores, lo protagoniza el aceite de oliva, que alcanza su mejor registro de la historia en los primeros 11 meses de un año, con 4.250 millones, gracias a un crecimiento del 43%, que lo refuerza como el producto más exportado por Andalucía, con el 11,5% del total.

El segundo mayor crecimiento de la agroindustria andaluza lo protagoniza el capítulo de preparaciones de hortalizas y frutas, con un 22,6% más, para alcanzar los 823 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Ayuntamiento de Úbeda y la Unión de Cofradías presentan la guía de Semana Santa en tres idiomas

Mar Ene 21 , 2025
La sede de la Unión de Cofradías ha acogido la presentación del libro de tres idiomas que cada año edita la Unión de Cofradías para la Semana Santa de Úbeda, […]
El Ayuntamiento de Ubeda y la Union de Cofradias presentan la guia de Semana Santa en tres idiomas 1.68.1