Nuevas islas de reciclaje en el Polígono de los Cerros de Úbeda

Nuevas islas de reciclaje en el Poligono de los Cerros de Ubeda 1.65.2

El Ayuntamiento apuesta por la sostenibilidad con la instalación de nueve puntos de reciclaje estratégicos, dotados de cámaras de videovigilancia, para combatir los vertidos incontrolados.

El concejal de Mantenimiento de Infraestructuras de Úbeda, Jerónimo García, ha anunciado que el proyecto de construcción de islas de reciclaje en el Polígono de los Cerros está casi completo. En total, se han instalado nueve islas en diferentes puntos estratégicos de la zona, con el objetivo de mejorar la recogida de residuos y reducir los vertidos incontrolados, que afectan tanto la imagen del polígono como el medio ambiente.

El principal propósito de estas islas es, afirmaba el edil, controlar los residuos y evitar el vertido ilegal en espacios no habilitados, un problema frecuente que genera altos costos para la recogida de basura fuera de los contenedores. Además, estas malas prácticas contribuyen a una mayor contaminación visual y ambiental.

Las islas cuentan con diversos contenedores para residuos sólidos urbanos y reciclaje selectivo, como vidrio, cartón y plástico. Lo más destacable de este proyecto es la implementación de cámaras de videovigilancia en todos los puntos, que permitirán grabar las 24 horas del día y monitorear cualquier vertido ilegal. «Con esto, podremos identificar a los responsables de los vertidos y proceder con las sanciones correspondientes», afirmó García.

Además, el concejal ha informado sobre la colaboración con la Policía Local, la Policía Autonómica y la Brigada Verde, con quienes se han intensificado las sanciones a aquellas personas que incumplen las normativas. «Esta acción busca mejorar la imagen del polígono y reducir la contaminación», explicaba García.

La instalación de cámaras no solo aumentará el control de los vertidos, sino que también contribuirá indirectamente a mejorar la seguridad en el polígono. «Las cámaras pueden ser útiles en situaciones de robo, ya que cualquier incidente puede ser grabado y utilizado como evidencia», señalaba el concejal.

Aunque las empresas del polígono son las responsables de la gestión de sus propios residuos, el Ayuntamiento de Úbeda ha facilitado la creación de estas islas para ofrecer a las empresas un espacio adecuado para depositar sus pequeños residuos de cartón, vidrio u orgánicos. Asimismo, se mantiene un servicio de recogida selectiva organizado y controlado, especialmente para residuos como el cartón, que se recoge de manera diaria.

Así las cosas, García ha destacado que el objetivo a largo plazo es centralizar todos los contenedores en estas islas y continuar con la expansión del sistema, cubriendo la mayor parte del polígono en los próximos meses.

Por último García ha detallado que el presupuesto final de ejecución de la obra de estas islas e instalación de cámaras ha sido de 36.000 euros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Ayuntamiento propondrá declarar al grupo Supersubmarina como Hijos Predilectos de Baeza

Vie Ene 17 , 2025
Pedro Cabrera, alcalde de Baeza, ha anunciado que, en el transcurso de la Junta de Gobierno Local celebrada esta mañana, se ha aprobado establecer un punto en el orden del […]
Supersubmarina