La Clásica Jaén Paraíso Interior 2025, una de las pruebas más destacadas del ciclismo en la provincia, ha generado controversia tras la decisión de la Diputación Provincial de ubicar tanto la salida como la llegada en Úbeda, dejando a Baeza fuera de la prueba, a pesar de que la ciudad iba a ser la meta de la edición de este año, según han afirmando desde el consistorio baezano.
El concejal de Deportes de Baeza, Bartolomé Cruz, ha denunciado esta situación en rueda de prensa. Cruz explicó que, desde 2022, el objetivo de esta carrera ha sido promocionar ambas ciudades, Patrimonio de la Humanidad, alternando cada año la salida y la llegada entre Úbeda y Baeza. Este año, correspondía que la llegada fuera en Baeza, algo que el Ayuntamiento ya tenía contemplado en sus presupuestos. «Nosotros habíamos destinado una partida de 25.000 euros para la llegada de la meta, y de repente nos vemos excluidos», manifestó Cruz.
El concejal cuestionó la decisión, argumentando que la llegada en Baeza tendría mayor repercusión mediática y beneficiaría a los establecimientos locales. Sin embargo, la Diputación Provincial, máximo patrocinador del evento con una aportación de 125.000 euros, ha decidido, según afirmó Cruz, que la meta fuera en Úbeda, sin consultar a los responsables municipales de Baeza. «Este año nos correspondía la llegada y eso tiene más repercusión mediática que la salida por el horario […] Pues resulta que la Diputación Provincial ningunea una vez más a todos los baezanos y dice que la llegada va a ser en Úbeda y la sorpresa, nosotros claro protestamos, y pedíamos explicaciones de porqué no se hacía y la organización nos dijo que se había negado rotundamente la Diputación, que es el máximo patrocinador. Yo creo que son 125.000 euros, lo que pone para esta carrera. Que nada, que la llegada iba a ser en Úbeda, que si queríamos (podíamos ser) la salida, nosotros protestamos y dijimos que nada», añadió Cruz.
Además, el concejal aprovechó la ocasión para recordar otros casos recientes, como la Vuelta Ciclista a España 2024, en los que Baeza también fue excluida de su ruta, lo que consideró un trato desigual por parte de la Diputación Provincial, encabezada por Francisco Reyes. «Nos están ninguneando. Exigimos el mismo trato que el resto de municipios de la provincia», subrayó.
Cruz también hizo alusión a otras decisiones políticas que, según él, afectan a la ciudad, como la eliminación de los sub oficiales de la Academia de la Guardia Civil «con el consentimiento del señor Reyes y la señora Marín». En su intervención, destacó que este tipo de decisiones no solo perjudican a Baeza, sino que también parecen estar motivadas por diferencias políticas con el actual gobierno local.