El 16.376 gana los 6.000 euros del sorteo de Navidad de Alciser

El 16.376 gana los 6.000 euros del sorteo de Navidad de Alciser

La Asociación Local de Comercio, Industria y Servicios (Alciser) de Úbeda ha cerrado la campaña navideña con una valoración positiva, destacando la participación ciudadana y el dinamismo generado en la ciudad durante estas fechas.

Para cerrar dicha campaña, y ante la notaria Magdalena Rodríguez Palma, se ha llevado a cabo el sorteo de Navidad de Alciser que cuenta con un premio de 6.000€ destinado a ser invertido íntegramente en el comercio tradicional de Úbeda. El tradicional sorteo navideño ya tiene ganador: la papeleta con el número 16.376, repartida por la empresa de frío industrial Friorema, ubicada en el polígono Los Cerros.

El presidente de Alciser subrayó la diversidad de sectores participantes. «Es un sector diferente al comercial al uso, pero también refleja la variedad de nuestros asociados», explicó. En caso de que la papeleta ganadora no aparezca, se premiará la numeración inmediatamente superior. «El plazo para presentar el boleto finaliza el miércoles 15 de enero a las 20:00 horas en la sede de Alciser. Si no se presenta, el premio pasará a la siguiente papeleta registrada hasta el viernes 17 de enero», añadió.

De forma paralela, Alciser ha realizado otro sorteo, el denominado «Vuelve a Úbeda», vinculado al turismo en la ciudad patrimonial. La papeleta ganadora pertenece a una familia de Málaga y ha sido entregada por la empresa Artíficis Servicios Turísticos. Como reservas, hay papeletas de turistas de Albacete y Santander, «este dato refleja la diversidad de visitantes que recibe la ciudad», afirmó González.

Durante la campaña navideña, se distribuyeron 108.300 papeletas entre los 195 establecimientos socios. «Estas promociones son financiadas por los comercios locales, lo que fortalece nuestras actividades navideñas», destacó el presidente de Alciser.

En otro orden de cosas, Bartolomé González ha aprovechado la ocasión para realizar un balance general de la campaña navideña, la cual han calificado desde Alciser de positiva, gracias a las múltiples actividades culturales y de ocio que llevaron a la ciudadanía a las calles. «El volumen de actividades ha contribuido a dinamizar la ciudad, pero corresponde a cada comerciante atraer a las personas a sus establecimientos», explicó González.

Por sectores, se destacó la importancia de la digitalización en el pequeño y mediano comercio. «Es fundamental que cada tienda cuente con un sistema de venta online. Ya no es una opción, es una obligación», señaló el presidente de Alciser. Además, la apertura de los comercios la mañana del domingo 5 de enero fue calificada como «muy satisfactoria».

La campaña también incluyó iniciativas como el trenecito navideño, que atrajo a más de 7.500 visitantes, consolidándose como una de las actividades más populares de la temporada. «Estos datos demuestran que lo que funciona debe repetirse cada año», concluyó Bartolomé González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Pedro Luis Ortiz informa que Baeza tendrá un stand propio en FITUR

Mié Ene 8 , 2025
Un logro que se ha conseguido, según afirman, gracias a la insistencia del grupo socialista baezano Pedro Luis Ortiz, concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Baeza, ha […]
Pedro Luis Ortiz informa que Baeza tendra un stand propio en FITUR