Vicente Ruiz imparte la conferencia «Úbeda en el siglo XIX: de la crisis del antiguo régimen a los tiempos del cólera»

Vicente Ruiz imparte la conferencia Ubeda en el siglo XIX de la crisis del antiguo regimen a los tiempos del colera 1.49.1

La alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares y el concejal de Patrimonio Mundial e Innovación, José Miguel Gámez, han asistido a la conferencia ‘Úbeda en el siglo XIX: de la crisis del antiguo régimen a los tiempos del cólera’, impartida por Vicente Ruiz, doctor en Historia.

La iniciativa ha estado enmarcada en la programación de ‘Baile de Otoño: la Úbeda del siglo XIX’, una nueva iniciativa cultural de la ciudad ubetense, impulsada por la Asociación Cero Culture, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén, la UNED, la Asociación Amigos del Museo de las Navas de Tolosa, el Hotel Palacio de la Rambla, el Hotel Ordóñez Sandoval, el Palacio Vela de los Cobos y el Excelentísimo Ayuntamiento de Úbeda.

La actividad pretende ahondar en la historia del siglo XIX en la ciudad, un momento de grandes cambios y que dejó huella en Úbeda, completando así el rico florecimiento que tuvo el municipio en el siglo XVI. Y es que en el siglo XIX sucedieron acontecimientos como la Guerra de la Independencia, el Trienio Liberal, la década Ominosa, la gran epidemia de cólera o las guerras de Marruecos y Cuba, en las que participaron ubetenses.

Así del 11 al 15 de diciembre, el público podrá disfrutar de conferencias, visitas guiadas, visitas teatralizadas, talleres y escenificaciones, con la intención de que el público asistente pueda comprender y conocer mejor la realidad del siglo XIX en Úbeda. Todas estas actividades serán de carácter gratuito, aunque para formar parte de ellas será necesario realizar una inscripción previa llamando al 953.757.916 o en Semer Turismo –calle Juan Montilla número 3), ya que el aforo es limitado.

La conferencia realizada la pasada tarde, ha detallado Vicente Ruiz, ha abordado la Úbeda del siglo XIX, un periodo histórico que, a pesar de que el siglo XVI ha eclipsado la mayor parte de nuestra historia, tiene una enorme riqueza por explorar. «Úbeda, con más de 6.000 años de historia, lógicamente tiene otras etapas fascinantes y sugerentes, como este siglo XIX».

«Durante la charla hemos afrontado el periodo entre 1799 y 1855, abordando episodios significativos como las Guerras de Independencia, la época de la Regencia, y terminaremos con un episodio dramático: la terrible epidemia de cólera que azotó la ciudad en 1855. Creo que esta conferencia es un pistoletazo de salida para contextualizar históricamente la Úbeda de hace 200 años y, de alguna manera, sacar a relucir este periodo histórico tan fascinante, para que la ciudadanía pueda conocerlo de manera divulgativa. Sin lugar a dudas, es un periodo histórico sumamente sugerente y, repito, realmente fascinante», ha concluido Ruiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

El Concierto de Año nuevo y Charanda se suman a la programación navideña en Úbeda

Jue Dic 12 , 2024
El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Úbeda, Jerónimo García, ha presentado dos propuestas musicales que formarán parte de la programación navideña de Úbeda, con el objetivo de combinar música, […]
20241212 CHARANDA Y CONCIERTO DE ANO NUEVO scaled