Desciende el paro en Jaén en noviembre

vlcsnap 2021 04 29 13h47m09s747

Las cifras del paro en la provincia de Jaén durante el mes de noviembre han generado diversas reacciones entre las principales formaciones políticas de la región. Tanto el PSOE como el PP e Izquierda Unida han valorado los datos, destacando diferentes aspectos y responsabilidades en el descenso del desempleo y el aumento de la afiliación a la Seguridad Social.

PSOE de Jaén: «Datos históricos»

La secretaria de Empleo del PSOE de Jaén, Yolanda Reche, ha calificado los datos de noviembre como «históricos», destacando que Jaén ha registrado el paro más bajo desde el año 2007 y las cifras de afiliación a la Seguridad Social más altas de los últimos 25 años. Reche subrayó que los 37.621 parados suponen la menor cifra desde 2007, con una bajada de más de 10.000 personas en los últimos dos años. En cuanto a la afiliación, noviembre cerró con una media de 246.445 afiliados y un total de 258.624 en el último día del mes, cifras que Reche considera «sin comparación en los últimos 25 años».

Además, Reche destacó el récord histórico en contratación indefinida, con más de 25.000 contratos estables firmados en noviembre. A pesar de estos logros, la responsable socialista insistió en la necesidad de seguir trabajando para reducir aún más el paro y aumentar la afiliación, criticando a la Junta de Andalucía por no impulsar suficientes planes de empleo y reindustrialización.

PP de Jaén: «Políticas acertadas de la Junta»

El Partido Popular de Jaén también se ha congratulado por la bajada del paro en noviembre, atribuyendo el mérito a las políticas del Gobierno de Juanma Moreno. La diputada nacional del PP de Jaén, María Torres, señaló que Jaén ha sido la segunda provincia española donde más ha bajado el paro en noviembre, destacando que la cifra de 246.445 cotizantes no se veía desde antes de la crisis inmobiliaria de 2008.

Torres subrayó que, aunque la precampaña navideña y la cosecha de aceituna han influido, los datos positivos se extienden a todos los sectores, con una disminución del paro en servicios el doble que en agricultura y también en construcción e industria. La diputada popular atribuyó estos resultados a las políticas de la Junta, que incluyen incentivos para la inversión y el emprendimiento, reducción de la carga fiscal y simplificación burocrática.

Izquierda Unida: «Trabajo de Yolanda Díaz»

La coordinadora provincial de Izquierda Unida en Jaén, Mamen Barranco, expresó su satisfacción por los datos de empleo, destacando que la cifra de desempleo es la más baja desde 2007 y que las cifras de afiliación a la Seguridad Social son las más altas de este siglo. Barranco atribuyó estos logros en buena medida al trabajo de la vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y a la reforma laboral operada en la anterior legislatura.

Barranco también subrayó el incremento sustancial de la contratación indefinida, con más de 25.000 contratos indefinidos suscritos en noviembre, fruto de la reforma laboral. La coordinadora provincial de IU criticó a la derecha y la ultraderecha por intentar tapar estos datos, insistiendo en la necesidad de seguir mejorando la calidad de vida y el empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entrada siguiente

Los alcaldes y alcaldesas del PP rechazan el “tarifazo a la basura impuesto por Pedro Sánchez”

Mar Dic 3 , 2024
Bellido afirma que el PP baja impuestos “siempre que nos dejan, siempre que no nos obligan a subirlos por medidas que nos impone el gobierno central o a implantar nuevas […]
Los alcaldes y alcaldesas del PP rechazan el tarifazo a la basura impuesto por Pedro Sanchez scaled